La aerolínea brasileña Gol, que opera en el segmento de "bajos costos, bajas tarifas", anunció hoy la adquisición de su malograda competidora Varig por 320 millones de dólares pagaderos en efectivo, acciones y rescate de deuda. La operación incluye el pago de 98 millones de dólares en dinero, la entrega de 6,1 millones de acciones preferenciales emitidas por Gol y la obligación de honrar 100 millones de reales (unos 50 millones de dólares) en papeles comerciales emitidos por Nueva Varig.
"Con la adquisición, Gol y Varig formarán un grupo aéreo brasileño con más de 20 millones de pasajeros por año, capaz de competir en América del Sur y en el ámbito mundial con otros grandes grupos aéreos internacionales", afirmó Gol en un comunicado.
La compra es un nuevo giro en el problemático mercado brasileño de aviación civil, que padece una crisis crónica agravada justamente desde hace un año con la quiebra de Varig y su posterior adquisición por un grupo de inversionistas brasileños y estadounidenses que no consiguieron reflotar del todo la empresa.
"Al final de 2007 Gol y Varig juntas estarán listas para asumir el liderazgo del mercado nacional (...) e internacional de las compañías brasileñas", indicó Gol, una compañía que cotiza en las bolsas de valores de Sao Paulo y Nueva York.
En el comunicado dirigido a los mercados, Gol explicó que la adquisición será realizada a través de su subsidiaria GTI S.A.
Las empresas mantendrán demostraciones financieras separadas, sus modelos de negocios tendrán focos bien definidos y se mantendrá separada la marca Varig, explicó.
"Varig operará con marca y servicios diferenciados, incorporando el modelo de gestión de bajo costo de Gol Transportes Aéreos S.A", que hoy opera con 67 aviones.
Gol, que domina el 40 por ciento del mercado brasileño en una disputa cerrada con TAM, "permanecerá fiel a su modelo de negocios de bajo costo, baja tarifa, con clase única en el servicio nacional brasileño y en el suramericano" y mantendrá su compromiso de popularizar el transporte aéreo.
Varig, por su parte, "ofrecerá servicios diferenciados con vuelos directos" y seguirá con el programa de millas y fidelidad de marca "Smiles" que hoy posee más de cinco millones de clientes.
En vuelos internacionales de larga distancia y en mercados de alto tráfico en Sudamérica, Varig ofrecerá las clases económica y ejecutiva, mientras en Brasil tendrá una sola clase y dará prioridad a las conexiones entre los principales centros económicos del país.
El pago en dólares representa menos del 10 por ciento de la caja de Gol y la entrega de sus acciones preferenciales representan aproximadamente el tres por ciento de las acciones totales de la compañía.
La operación debe ser aprobada por la Agencia Nacional de Aviación (ANAC) y por CADE, el organismo que regula la libre competencia en el mercado brasileño.
Varig controla apenas el 4,74 por ciento del mercado, con una flota de 17 aviones que será llevada a 34. Atiende 10 destinos internacionales desde Brasil: Frankfurt, Londres, Madrid, Milán, París, Miami, Nueva York, Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago, Bogotá y Caracas.
La llamada Nueva Varig fue creada como una unidad separada de la quebrada Varig y adquirida en julio de 2006 en un remate judicial por un consorcio formado por empresarios brasileños y el fondo estadounidense Matlin Patterson.
En la reciente disputa por la empresa también estaba la aerolínea chilena LAN, que el 31 de enero anunció un préstamo de 17,1 millones de dólares para Varig, que podría ser capitalizado en forma de acciones. Ahora deberá ser indemnizada, según expertos en el caso.
Fuente: EFE