¿Por qué se impuso Hermes Binner a Rafael Bielsa, un candidato peronista en una provincia gobernada 24 años por ese color político? ¿Qué sucedió para que localidades históricamente justicialistas como Villa Gobernador Gálvez eligieran con su voto a un socialista? ¿Qué pasó en localidades como Rafaela, Venado Tuerto o Cañada de Gómez, en donde se quedaron con la intendencia candidatos justicialistas pero ganó allí también Hermes Binner?

Estas preguntas y muchas más deberán hacerse, de ahora en más, los integrantes partido justicialista, que después de 24 años de gobierno ininterrumpido deberán soltar la rienda. Al respecto, los consultores Andrés Mautone y Horacio Robustelli, sostuvieron que el PJ tiene mucho que pensar y analizar de ahora en más.

Para Mautone, el sistema electoral diseñado por el oficialismo que derogó la ley de lemas será un tema de revisión, aunque no sólo del peronismo. “El voto en blanco fue muy alto durante las internas y, en cambio, durante las elecciones generales de este domingo, alcanzó valores normales de un siete por ciento”, manifestó. Luego explicó: “Es evidente que en las elecciones generales aumentó la participación del electorado y disminuyó el voto en blanco lo que quiere decir que la gente no quiso participar en las internas del peronismo y nos lleva a pensar que hay que revisar la ley electoral”, expuso.

En cuanto a la derrota del candidato Rafael Bielsa, Mautone instó a pensar en positivo: “Yo creo que la gente eligió a Binner y no se votó en contra de Bielsa”, respondió ante la pregunta de Rosario3.com de que si el peronismo tradicional había castigado al candidato de ese Frente. “Quizás la crítica podría ser que Bielsa no es de acá. Es un candidato extrapolado de Jorge Obeid, que lo fue a buscar por fuera de la provincia”, arrojó Mautone como alternativa para pensar la derrota.

¿Y si hubiese sido otro el candidato, si hubiese sido Agustín Rossi, por ejemplo?. Lejos de hacer “ucronía”, el consultor respondió: “Tal vez hubiera habido otro resultado pero no lo sabemos. Rossi incluso perdió en la interna del PJ y Binner por otra parte sacó 850 mil votos que ni siquiera Reutemann logró”.

Por su parte, el encuestador Horacio Robustelli –quien había anunciado la victoria del frente liderado por los socialistas– en contacto con Radio 2 sostuvo que “se trata de un tiempo nuevo y el justicialismo tendrá que ocupar el rol de opositor”. Aunque rescató que tiene a favor varias intendencias y la mayoría de las bancas de la Cámara alta.

Para Robustelli, una de las fallas que tuvo el justicialismo es la falta de participación y de nuevos afiliados. “Al igual que en otros partidos tradicionales como la UCR es notorio que no aumente el número de afiliados” y subrayó: “Creo que lo sucedido es un llamado de atención”.

En cuanto a la posibilidad de que se concrete un sisma en el partido de Perón, Mautone recurrió de nuevo a la ucronía: “No lo sé, no se puede saber pero creo que hay intendentes que quedaron en pie” y agregó: “Creo que Agustín Rossi se perfila como el encargado de manejar la ambulancia del partido y que el gran derrotado es Jorge Obeid”.