Con una percepción de que “el ánimo no es favorable para aceptar la propuesta” salarial del gobierno provincial, que contempla un 24 por ciento de aumento a pagar en dos veces, los maestros agrupados en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) tendrán este viernes su asamblea para evaluar los pasos a seguir.
Así, todos los caminos conducen al anuncio de un paro de 48 horas para lunes y martes, por lo que se postergaría el comienzo de las clases. “Los compañeros han remarcado que, dentro del desdoblamiento, el arranque es muy bajo”, señaló el secretario general del gremio en Rosario, Martín Lucero, en diálogo con La primera de la tarde (Radio 2).
El gobierno provincial les ofreció el incremento en dos partes: 15 por ciento en marzo (se cobra en abril) y 9 por ciento en agosto (se cobra en septiembre). “Un 15 por ciento representa 572 pesos. La suma nos exime de hacer mayores comentarios”, dijo Lucero al respecto.
Con ese panorama, admitió que “no sería descabellado pensar en una medida de fuerza por 48 horas, en consonancia con otros gremios”, una medida que se confirmaría tras la asamblea y contemplaría una movilización complementaria.
Con la medida de fuerza de docentes privados en puerta, la conocida posición de Amsafé de no aceptar el inicio del ciclo lectivo y la adhesión de los porteros al paro de ATE y Upcn, el titular rosarino de Sadop indicó que “no tiene sentido enviar a los chicos al colegio”.
Así, la asamblea de este viernes de los privados asoma con el paro como anuncio inminente.