La experiencia de compartir el auto ya funciona en Buenos Aires desde principios de agosto. El mentor de la iniciativa es Fernando Cardona y la práctica que promete llegar a Rosario se llama Comparto coche y tiene su propia página web.

"Si sirve para descongestionar el tránsito y mejorar el medio ambiente  es bueno que se implemente en Rosario", dijo el precursor de la iniciativa en Capital Federal.

La página web se lanzó el 1º de agosto de forma oficial pero el proyecto cuenta con una historia de 8 meses en que especialistas estudiaron el tema. "Vimos las variables, lo que se hace en otras partes del mundo y a partir de ahí pensamos el modo de implementarlo", dijo Cardona.

Actualmente Comparto coche cuenta con 1.900 registros de personas que se inscribieron tanto para ofrecer su vehículo como para contactarse con otros que puedan llevarlos a destino.

Según señaló Cardona "el objetivo es ahorrar dinero tanto en autos como en peajes". "Capital Federal se había vuelto un caos, día a día entran 3 millones 500 personas y un millón de autos, es estresante manejar en esas condiciones y los medios de transporte no dan abasto para tantos usuarios", explicó.

En este panorama caótico surgió la idea que dentro de poco podría llegar a Rosario. En tanto, para dar un marco de seguridad a esta nueva práctica Cardona aconsejó: "Buscar a un compañero o a una persona cercana, que viva en un radio de cinco cuadras, que uno pueda conocerlo antes de hacer el primer viaje, pedir datos a los vecinos, tener teléfonos de esa persona".