Y la historia continúa. Aunque el depósito de los 1.700 pesos que los colectiveros reclamaban desactivó este jueves una medida de fuerza en ciernes, las negociaciones por la tarifa del boleto no terminaron, menos aún cuando ya la semana que viene las empresas del sector deben pagar los sueldos de marzo y sobrevuela otra amenaza de paro. Esto, sumado a “la intransigencia del Ejecutivo que no dio lugar a ninguna propuesta”, significan para el concejal Osvaldo Miatello, un intento para apresurar un boleto a 4,50 pesos, una cifra a su entender “inflada”. El edil propuso una tarifa de 4,30 pesos y que se premie a los pasajeros frecuentes. Este viernes, se reunirá de nuevo la comisión de Servicios Públicos.
Sin su presidente, Carlos Comi, que continúa de viaje, los ediles de la comisión se reunirán este viernes a las 11 pero dejarán la puerta abierta para que el resto de los concejales se sume.
“La última reunión no fue muy satisfactoria porque el Ejecutivo no aceptó ninguna propuesta de la oposición. Esperamos que haya un cambio de actitud”, apuntó Miatello consultado por Rosario3.com, a la vez que reclamó que se incorpore al estudio de costos –que había arrojado una tarifa de 5 pesos– los 80 millones de subsidios municipales anuales que se entregan a las firmas Semtur y La Mixta, lo que daría un costo real del boleto más bajo, de 4,30 pesos y evitaría tener que rediscutir en un futuro no tan lejano un nuevo aumento.
“Creo que (el resultado del estudio de costos) a 5 pesos está inflado. Hay que partir de un dato real”, enfatizó e insistió en un “cambio de actitud” por parte del Ejecutivo que, desde una posición “intransigente”, parece querer apurar una tarifa más cara. Según trascendió, el socialismo decía estar dispuesto a bajar la tarifa hasta 4,50 pesos.
Finalmente, Miatello defendió la alternativa de implementar descuentos progresivos para la adquisición de varios viajes, para “aliviar la situación de quienes tienen que viajar mucho”.
Sin su presidente, Carlos Comi, que continúa de viaje, los ediles de la comisión se reunirán este viernes a las 11 pero dejarán la puerta abierta para que el resto de los concejales se sume.
“La última reunión no fue muy satisfactoria porque el Ejecutivo no aceptó ninguna propuesta de la oposición. Esperamos que haya un cambio de actitud”, apuntó Miatello consultado por Rosario3.com, a la vez que reclamó que se incorpore al estudio de costos –que había arrojado una tarifa de 5 pesos– los 80 millones de subsidios municipales anuales que se entregan a las firmas Semtur y La Mixta, lo que daría un costo real del boleto más bajo, de 4,30 pesos y evitaría tener que rediscutir en un futuro no tan lejano un nuevo aumento.
“Creo que (el resultado del estudio de costos) a 5 pesos está inflado. Hay que partir de un dato real”, enfatizó e insistió en un “cambio de actitud” por parte del Ejecutivo que, desde una posición “intransigente”, parece querer apurar una tarifa más cara. Según trascendió, el socialismo decía estar dispuesto a bajar la tarifa hasta 4,50 pesos.
Finalmente, Miatello defendió la alternativa de implementar descuentos progresivos para la adquisición de varios viajes, para “aliviar la situación de quienes tienen que viajar mucho”.