La inflación de marzo fue de 0,7 por ciento según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Pese al congelamiento de precios, el costo de vida aumentó el mes pasado más que en febrero, cuando fue de 0,5 por ciento.

Ambas cifras corresponden al cuestionado índice oficial, mientras que los estudios privados duplican ese nivel. Los diputados de la oposición presentaron un promedio de las estimaciones de las consultoras, que tienen prohibido dar a conocer esos datos, e informaron que los precios subieron 1,54 por ciento.

El Indec señaló que la suba de marzo fue impulsada por el rubro educación con crecimiento de precios de 4,7 por ciento (6,2 de las cuotas de los colegios y 0,6 en útiles escolares). Mientras que los alimentos aumentaron 0,5 por ciento.

En un año, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alza del 10,6 por ciento y en los primeros tres meses tuvo un incremento de 2,4 por ciento, de acuerdo con las estadísticas oficiales, según consignó NA. La suba anual de los privados es casi 25 por ciento en un año.