A poco más de un mes de las elecciones generales, el Concejo fue escenario esta semana de diversos cruces entre oficialismo y oposición que pareció marcar al inicio de una campaña más caliente que la vivida en las internas de agosto. Los kirchneristas Héctor Cavallero y Norma López criticaron este sábado a la intendenta Mónica Fein por no cumplir lo que dice en los medios e incluso "insultar a los ediles". Alberto Cortes, del PSA, afirmó que “el ciclo del socialismo está agotado en la ciudad".

Las citaciones al Palacio Vasallo de funcionarios por la tragedia del Parque de Diversiones, donde murieron dos nenas el 10 de agosto, por las denuncias de lavado de dinero en el Puerto y los pedidos de informes por supuestas irregularidades en concesiones subieron la tensión a la política local.

Fein respondió que "el Concejo no puede ser la Justicia penal de la ciudad" y sobre el caso de lavado sugirió a Héctor Cavallero, quien realizó el pedido, direccionarlo hacia la Nación. La intendenta pidió a la oposición "seriedad" y se quejó por una "lluvia de denuncias".

"Lo que hay es una lluvia de irregularidades", afirmaron los ediles Cavallero y López, quienes van por su reeleción desde el Frente para la Victoria. "La falta de respeto hacia los ciudadanos es alarmante, se niegan sistemáticamente a hacerse responsables y dar respuestas", señalaron sobre la gestión local.

En ese sentido, el Tigre remarcó: "La intendenta sale por los medios diciendo que no tiene problemas en explicar las denuncias pero, en los hechos, tratan de dificultar que los funcionarios vayan al Concejo, niegan los serios cuestionamientos y hasta insultan a los ediles. Nosotros queremos una ciudad equitativa, inclusiva y no para unos pocos vivos que hagan sus negocios y le digan al Estado, y por lo tanto al pueblo, cómo tienen que vivir, cómo se tiene que construir, qué espacios verdes va a tener o cuánto van a poder disfrutar del rio".

López aseguró: "Lamentablemente han elegido un camino que no acompaña a la población que, seguramente, quiere saber qué es lo que hace la intendencia con sus impuestos, qué hace con los espacios públicos que son de todos y también cuáles son los controles y seguridades que brinda la Municipalidad al concesionar un espacio público a un privado. En estos últimos tiempos hemos vivido situaciones lamentables solo por ejercer nuestro mandato popular que, entre otras cosas, establece que el Concejo es un órgano de contralor de las políticas aplicadas por el ejecutivo".

Por su parte, Alberto Cortés, del PSA, consideró que el socialismo “es una cáscara vacía envuelta en buen marketing que tiene mucho de lindas imágenes y espejitos de colores pero nada de ideas concretas para una ciudad sustentable”.
El actual edil que busca renovar su banca criticó al candidato del Frente Progresista Miguel Cappiello. "Es increíble que diga que va a llevar la voz de los vecinos a los barrios, cuando es precisamente el candidato de la fuerza política que se olvidó de los barrios, que se opuso sistemáticamente a que el Concejo se siguiera reuniendo en los barrios como lo exige su reglamento interno que se incumple en este punto, a pesar que lo hemos pedido reiteradamente; y que sólo privilegia a las empresas que hacen emprendimientos de lujo en la ciudad”.

“El ciclo de estas gestiones municipales está agotado en la ciudad y el amague al debate demuestra que ya no tienen ideas”, expresó Cortés.