Iwo Jima fue siempre Iwo To, pero el primero de los nombres fue adoptado en el marco de la Segunda Guerra Mundial, y con el tiempo, se hizo propio, desplazando al segundo. Sin embargo, en la memoria popular, el nombre original de la isla seguía presente y es por eso que decidieron recuperarlo.

La isla japonesa de Iwo Jima, famosa por la cruenta batalla de la II Guerra Mundial inmortalizada en la foto de Joe Roshental en la que unos marines izan la bandera estadounidense y llevada al cine por Clint Eastwood, ha pasado a denominarse Iwo To, a petición de los residentes en la zona.

Según informó el diario nipón Mainichi Shimbun, el nuevo nombre, Iwo To, pronunciado "ii-wo-to", es el mismo que solían utilizar los antiguos habitantes de la isla y el preferido por quienes viven en la zona, y sustituyó este lunes al antiguo para las nomenclaturas oficiales del Instituto Geográfico Japonés.

El nombre de Iwo Jima se hizo famoso en 1945, tras la cruenta batalla que libraron los ejércitos japonés y estadounidense en las postrimerías de la II Guerra Mundial (1939-45).

Ese enfrentamiento, el primero en territorio nipón durante la conflagración, costó la vida de 7.000 soldados de Estados Unidos y 22.000 japoneses, y fue llevado a la gran pantalla en "Banderas de nuestros padres" y la más reciente "Cartas desde Iwo Jima", ambas del director Clint Eastwood.

El pequeño islote, situado en el océano Pacífico a 1.120 kilómetros al sudeste de Tokio, recibió el nombre de Iwo Jima de forma errónea después de que las tropas niponas evacuasen a los cerca de mil residentes que vivían allí poco antes de la batalla.

Iwo Jima e Iwo To tienen el mismo significado (isla de azufre), aunque se pronuncian de forma diferente.

Tras la contienda y la derrota japonesa, el islote quedó para uso exclusivo de las tropas estadounidenses y japonesas, y no se permitió a los oriundos de Iwo To regresar a sus hogares, por lo que Iwo Jima permaneció como nombre de ese pequeño territorio nipón.

Desde entonces, los antiguos habitantes de la isla y sus descendientes reclamaron una identidad que había sido secuestrada bajo la denominación Iwo Jima, según el "Mainichi Shimbun", que añade que la gota que colmó el vaso fueron las películas de Eastwood que reforzaron el uso de ese nombre.

El pasado marzo, Ogasawara, el término municipal que administra Iwo To y las islas vecinas, decidió adoptar oficialmente Iwo To para la hasta entonces Iwo Jima, a petición de los ex pobladores de ese islote y sus descendientes.

Estados Unidos ocupó la isla tras la guerra hasta que en 1968 devolvió su soberanía a Japón, aunque la Marina estadounidense continúa utilizando ese territorio para las prácticas de vuelo de sus pilotos de portaaviones.

Fuente: EFE