En medio de los fierros, una campaña contra la trata de personas. El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) copó las pistas del Autódromo local “Juan Manuel Fangio”, distribuyó información sobre la explotación sexual e invitó a los pilotos a fotografiarse con la leyenda: “Los verdaderos hombres no compran mujeres".

La campaña contra la Trata de Mujeres, niños y niñas es anual pero se da en el marco del escándalo por la red que ofrecía sexo en las carreras del TC en Santa Fe: 14 mujeres que eran obligadas a prostituirse en los autódromos y entre ellas había una menor.

Andrea Travaini, directora del Instituto Municipal de la Mujer, afirmó que el objetivo es trabajar en la prevención y generar conciencia entre los varones "pero sin estigmatizar" el ambiente del automovilismo.

Visibilizar el mensaje

En el marco de las jornadas de actividades previstas por el Súper TC 2000, que se presenta en la ciudad en la que es  la cuarta fecha de la categoría, se invitó a corredores, autoridades y público en general a sellar su compromiso fotografíándose con la cartelería de campaña que advierte: “Los verdaderos hombres no compran mujeres”.

A las acciones preventivas -que se extenderán sábado y domingo en la pistas locales- se sumaron también agentes de la Dirección Especial de Lucha por la Erradicación de la Trata de Personas que depende del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, quienes distribuyeron material informativo y folletería. 

“Traemos información y prevención hablándole al público masculino que mayoritariamente asiste a eventos deportivos como el TC 2000 pero sin estigmatizar un espacio de disfrute que tiene también asistencia de familias, mujeres y niños como es el Autódromo”, advierte Andrea Travaini, directora del Instituto Municipal de la Mujer.

Invitaremos también a todos y a todas a fotografiarse con nuestro lema de campaña y multiplicaremos la campaña en redes sociales, medios y demás. Que varones referentes del deporte apoyen nuestras consignas ayuda a visibilizar el mensaje y promueve el compromiso de la sociedad civil que es la que verdaderamente debe lograr estos cambios culturales”, agrega Travaini. 

El Instituto de la Mujer continuará a lo largo del año en diversos eventos deportivos de la ciudad, sus acciones de concientización y difusión.

Los pilotos de la categoría que se sumaron a la consigna son Matias Rossi, Emiliano Spataro, (foto colectiva), informaron desde el IMM. También se sumaron al compromiso,  en fotos individuales Esteban Guerrieri, Bernardo Llaver. Agustín Canapino, Facundo Ardusso, Fabián Yannantuoni, entre otros.