Pequeños y medianos productores agropecuarios de todo el país llegaron en las primeras horas de la tarde de este jueves a la Plaza de Mayo en el tramo final de la “Marcha Nacional por el Desarrollo Rural y los Pueblos del Interior" organizada por la Federación Agraria Argentina (FAA), que comenzó el lunes en Jujuy.
"Hay entre 600 y 700 pueblos que si no se cumple con una política agropecuaria van a terminar transformándose en fantasmas y terminaremos con el Obelisco lleno de gente y el Interior vacío", aseguró Ulises Forte, vicepresidente de la FAA.
"Hemos finalizado con éxito esta gran marcha nacional en defensa del pequeño y mediano productor agropecuario de todo el país que observan con gran preocupación como los grandes poderes económicos amenazan con quedarse con todos sus pueblos", señaló antes Forte a Télam.
Previo a su destino final en la Plaza de Mayo, se concentraron en la Plaza de los Dos Congresos. "Afortunademente, recorrimos el todo el país sin inconvenientes y llegamos miles de productores a la Capital Federal en representación de más de 250 familias rurales que temen ser avasallados por el poder económico de turno", completó.
El miércoles, la marcha pasó por la ciudad de Rosario para realizar en el monumento a La Bandera el último acto previo a la concentración en la Plaza de Mayo.