La intendenta Mónica Fein encabezó este jueves reuniones con sectores políticos, sociales y económicos de la ciudad para tratar la situación de inseguridad de Rosario. Durante la mañana, la mandataria mantuvo un encuentro con los representantes del Consejo Económico y Social y al mediodía se realizó un encuentro con todos los jefes de bloque del Concejo municipal, en donde la oposición le reclamó "acciones concretas".

Los ediles del Frente para la Victoria-PJ, Norma López y Roberto Sukerman valoraron la convocatoria y señalaron que "vamos a acompañar, como lo hicimos siempre, la búsqueda de consensos y soluciones para la ciudanía", aunque remarcaron la necesidad de que "el socialismo, tanto a nivel provincial como local debe abandonar la estrategia de victimización que montó sobre la situación de violencia y narcotráfico, ya que lo únicos perjudicados son los vecinos que día a día ven como empeora la situación sin acciones concretas".

En ese sentido, la vicepresidenta del Palacio Vasallo, Norma López afirmó: "Existe una realidad y es que hay una gran escalada de hechos violentos y muertes en Rosario producto de la inseguridad, la violencia y el narcotráfico en connivencia con sectores policiales”.

Por su parte, Roberto Sukerman aseguró que "en Rosario están los medios nacionales porque todos los días estamos contando muertos y para resolverlo, primero deben hacerse cargo". "No hacemos leña del árbol caído y por el contrario hemos presentado proyectos en la órbita local como en la Legislatura santafesina para contribuir a mejorar una situación que ahora parece desbordada. Celebramos que nos hayan convocado y vamos a acompañar siempre y cuando se tomen acciones concretas en forma urgente", agregó.

"Lo que pasa en Rosario no ocurre en ninguna ciudad del país. Esta confrontación discursiva que inició el socialismo no lleva a ninguna parte y estamos dispuestos a seguir trabajando mancomunadamente para encontrar soluciones porque cuando el sistema político no las encuentra se pone en jaque las instituciones y por lo tanto, el sistema democrático", formularon los ediles.

El concejal del PRO Alejandro Rossello coincidió con ese diagnóstico y destacó que “la única manera de enfrentar la problemática de la inseguridad es teniendo políticas claras que estén coordinadas entre Nación, provincia y municipio”.

“Acá no hay una estigmatización de Rosario, el problema es real, las cifras de muertes crecen y el Estado en todos sus niveles tiene que hacerse cargo de la seguridad de los vecinos de la ciudad”, añadió el edil.

El presidente del bloque Encuentro por Rosario, Diego Giuliano, afirmó: "Si la intendenta hubiese reconocido que estábamos en emergencia en seguridad la realidad hubiese sido otra".

"Esta ha sido una reunión que se produce a destiempo -aunque la convocatoria al diálogo es siempre bienvenida-, cuando ya la violencia y el crimen ha avanzado muchísimo. Sería importante que no nos quedemos en un cruce de opiniones entre el oficialismo y la oposición, en sólo un intercambio de palabras. Hay que reconocer la situación y tomar medidas concretas. No puede decirse que todos los medios nacionales se pusieron de acuerdo para estigmatizar a Rosario”, afirmó

La reunión con los concejales pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 29 con el fin de establecer acciones concretas.

Situación económica-social

Antes de encontrarse con los concejales, Fein fue a la Asociación Empresaria de Rosario para presidir la primera reunión del año del Consejo Económico y Social.

A lo largo del encuentro se abordaron aspectos de la situación económica y social en Rosario. El foro se constituyó oficialmente en 2008 como un ámbito de coordinación entre los sectores público y privado para acordar y diseñar políticas de articulación económica, social y productiva.