El proyecto de la presidenta Cristina Fernández sigue sumando rechazos: a poco de ser presentados sus seis ejes principales este lunes en Casa Rosada, la oposición los descartó por “inconstitucionales”. El reconocido abogado, fiscal durante el juicio a las juntas, Julio César Strassera y el diputado radical, Manuel Garrido anticiparon que “lamentablemente” el texto será aprobado sin modificación alguna.

Strassera explicó en el programa A Diario, que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, que la iniciativa oficial va en contra de lo dispuesto en el artículo 14 de la Constitución Nacional que prevé el equilibrio de poderes. En tal sentido, indicó que no todos sus miembros pueden ser elegidos por el voto popular como procura la mandataria. Para el letrado, la reforma judicial que impulsa el kirchnerismo es “un golpe de muerte” a la Justicia.

Igual que él, Garrido criticó con dureza el límite de seis meses que se quiere imponer sobre las medidas cautelares. El legislador radical se explayó sobre este punto y advirtió que tal medida sólo redundará en inconvenientes para quienes tienen que transitar los tribunales todos los días.

“Así se pierde la oportunidad para discutir una reforma en serio”, se quejó y señaló que detrás del “grandilocuente título de `democratización de la Justicia´” se esconde la intención de Cristina de “partidizar” al hasta ahora “único poder independiente”.

Finalmente, lamentó que la iniciativa “salga sin cambiarse una coma”.