El Índice de Producción Industrial (IPI) de mayo registró una suba del 4 por ciento respecto a igual mes de 2006, según el informe mensual de la Fundación Fiel sobre la producción industrial.

El trabajo señala que en los primeros cinco meses del año el nivel de actividad industrial aumentó un 3,4 por ciento respecto a igual período de 2006, alcanzando un máximo histórico al considerar el mismo periodo desde 1993.

A nivel sectorial, en el acumulado de los cinco primeros meses del año se encuentran crecimientos en la mayoría de los sectores, exceptuando Tabaco (7 por ciento menos) y Siderurgia (5.2 por ciento menos).

Los sectores que registraron aumentos por encima del nivel general son Automotores (22.9 por ciento), Metalmecánica (6.7 por ciento), Papel y Celulosa (3.7 por ciento), Minerales No Metálicos (3.5 por ciento).

Por su parte, los sectores que crecieron por debajo del índice general fueron Combustibles (2.6 por ciento), Insumos Químicos y Plásticos (2.1 por ciento), Insumos Textiles (2.1 por ciento) y Alimentos y Bebidas (1.9 por ciento).

Al considerar la contribución sectorial al crecimiento, tres sectores explican aproximadamente el 80 por ciento del crecimiento acumulado del IPI en los primeros cinco meses de este año: Automotriz (1.9 puntos), Metalmecánica (0.5 puntos) e insumos Químicos y Plásticos (+0.3 puntos).

El sector automotor muestra el mayor dinamismo en lo que va de 2007, debido, principalmente, a la capacidad de producción disponible para hacer frente a la creciente demanda, interna y externa, que enfrenta actualmente.

Fuente: Télam