Por primera vez, científicos de la Universidad de California, pudieron demostrar un detector de tamaño nanométrico funcionando en un sistema de radio. Hecho de nanotubos de carbono, y con sólo unos pocos átomos de ancho, viene a ser casi mil veces más pequeña que la tecnología actual que se utiliza en las radios.
De acuerdo a un informe publicado en la BBC, Peter Burke y Chris Rutherglen incorporaron el nanodetector en un sistema de radio normal y si se pueden combinar la miniaturización con costos controlados, esa tecnología será utilizada en todas partes
Lo utilizaron para transmitir música clásica de forma inalámbrica desde un reproductor iPod hasta un altavoz situado a varios metros de distancia. Todos los detalles de este experimento serán publicados el mes próximo en la revista de la Sociedad Química Americana Nano Letters.
"Aunque sólo hemos demostrado que funciona (en nanotubos) el componente crítico del sistema de radio, el demodulador, es presumible que en el futuro todas las partes estarán hechas a nanoescala, y eso permitirá un verdadero sistema de comunicaciones inalámbricas a nanoescala", escribieron los investigadores.
De acuerdo a un informe publicado en la BBC, Peter Burke y Chris Rutherglen incorporaron el nanodetector en un sistema de radio normal y si se pueden combinar la miniaturización con costos controlados, esa tecnología será utilizada en todas partes
Lo utilizaron para transmitir música clásica de forma inalámbrica desde un reproductor iPod hasta un altavoz situado a varios metros de distancia. Todos los detalles de este experimento serán publicados el mes próximo en la revista de la Sociedad Química Americana Nano Letters.
"Aunque sólo hemos demostrado que funciona (en nanotubos) el componente crítico del sistema de radio, el demodulador, es presumible que en el futuro todas las partes estarán hechas a nanoescala, y eso permitirá un verdadero sistema de comunicaciones inalámbricas a nanoescala", escribieron los investigadores.