La principal resolución de la XVII Cumbre Iberoamericana que se realizará en la capital chilena entre este jueves y el sábado será la histórica firma de un Convenio Iberoamericano de Seguridad Social.
Asimismo, los 22 presidentes y jefes de Estado participantes –entre ellos Néstor Kirchner y Cristina Fernández- declararán el 2008 como Año Iberoamericano contra todas las formas de Discriminación y se aprobará la Carta de Gobierno Electrónico.
El secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias -ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-, explicó que la iniciativa del convenio de Seguridad Social supondrá que cualquier contribuyente de los 22 países de la región podrán aportar a la seguridad social de cualquiera de estos países y jubilarse en el país que quiera, ya que se toma a Iberoamérica como una unidad.
Este histórico convenio comenzará a regir a partir de la aprobación y ratificación en los Parlamentos de los distintos países miembro, según explicó Iglesias.
En la declaración que firmarán el sábado, último día de la Cumbre, los jefes de Estado y presidentes, se alcanzarán acuerdos a partir del análisis sobre propuestas concretas para alcanzar "el objetivo de la cohesión social".
Según Iglesias, ese es un tema que supone una gran preocupación para toda América Latina por sus "enormes desigualdades sociales a pesar de que ahora hay una mejor coyuntura económica".
Los mandatarios avanzarán asimismo en el compromiso de desarrollar el gobierno electrónico como un instrumento de favorecer la cohesión social. "El gobierno electrónico es bueno porque supone un proceso de seguridad para que la sociedad conozca cómo se gasta su dinero y porque contribuye a asegurar la transparencia, evitar la corrupción y modernizar la gestión de los gobiernos", dijo Iglesias.
Asimismo, los 22 presidentes y jefes de Estado participantes –entre ellos Néstor Kirchner y Cristina Fernández- declararán el 2008 como Año Iberoamericano contra todas las formas de Discriminación y se aprobará la Carta de Gobierno Electrónico.
El secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias -ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-, explicó que la iniciativa del convenio de Seguridad Social supondrá que cualquier contribuyente de los 22 países de la región podrán aportar a la seguridad social de cualquiera de estos países y jubilarse en el país que quiera, ya que se toma a Iberoamérica como una unidad.
Este histórico convenio comenzará a regir a partir de la aprobación y ratificación en los Parlamentos de los distintos países miembro, según explicó Iglesias.
En la declaración que firmarán el sábado, último día de la Cumbre, los jefes de Estado y presidentes, se alcanzarán acuerdos a partir del análisis sobre propuestas concretas para alcanzar "el objetivo de la cohesión social".
Según Iglesias, ese es un tema que supone una gran preocupación para toda América Latina por sus "enormes desigualdades sociales a pesar de que ahora hay una mejor coyuntura económica".
Los mandatarios avanzarán asimismo en el compromiso de desarrollar el gobierno electrónico como un instrumento de favorecer la cohesión social. "El gobierno electrónico es bueno porque supone un proceso de seguridad para que la sociedad conozca cómo se gasta su dinero y porque contribuye a asegurar la transparencia, evitar la corrupción y modernizar la gestión de los gobiernos", dijo Iglesias.