Las tareas de reparación de los daños sufridos por le temporal en las redes de baja tensión aéreas y subterráneas finalizarán entre el jueves y el viernes próximo, de acuerdo a los informado por voceros de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) a
Rosario3.com.
La noticia no cayó bien entre los usuarios damnificados. Vecinos de uno de los barrios que están sin luz desde la tormenta misma, el Hipotecario, reclamaron este martes a la tarde frente a la sede que la EPE tiene en calle Oroño al 1200 porque consideran, el plazo para reestablecer el servicio es excesivo.
“Somos cien familias que seguimos sin energía eléctrica. No hay postes caídos, sólo deben reponer un tramo del cableado, por lo que no se justifica esperar hasta el viernes y menos si no llueve”, le dijo un vecino de esa zona, de Viedma al 5900, al móvil de Gustavo Poles en Radio 2.
En tanto, se continúa trabajando en los tendidos domiciliarios en áreas dispersas de toda la ciudad, a través de la verificación del estado de las redes y la reparación de las mismas, despejando todo tipo de obstáculos, para asegurar el suministro de energía, privilegiando la atención de los servicios esenciales y resguardando la seguridad de las personas y bienes.
Según informó la EPE, entre el 26 y el 29 de octubre se recibieron 5800 llamadas, se detectaron 900 desperfectos y 400 cables cortados. Las zonas más afectadas son la sudoeste (70%), norte (20%) y Gran Rosario (10%)
Actualmente, la empresa está trabajando sobre Plan de Contingencia para lo cual convocó a todo el personal de Rosario y de diferentes ciudades de la provincia sumando n total de veinte grupos de trabajo para las reparaciones gruesas y quince cuadrillas para Conexiones domiciliarias. Operan junto a la Municipalidad de Rosario, Defensa Civil y Central de Emergencias.
La noticia no cayó bien entre los usuarios damnificados. Vecinos de uno de los barrios que están sin luz desde la tormenta misma, el Hipotecario, reclamaron este martes a la tarde frente a la sede que la EPE tiene en calle Oroño al 1200 porque consideran, el plazo para reestablecer el servicio es excesivo.
“Somos cien familias que seguimos sin energía eléctrica. No hay postes caídos, sólo deben reponer un tramo del cableado, por lo que no se justifica esperar hasta el viernes y menos si no llueve”, le dijo un vecino de esa zona, de Viedma al 5900, al móvil de Gustavo Poles en Radio 2.
En tanto, se continúa trabajando en los tendidos domiciliarios en áreas dispersas de toda la ciudad, a través de la verificación del estado de las redes y la reparación de las mismas, despejando todo tipo de obstáculos, para asegurar el suministro de energía, privilegiando la atención de los servicios esenciales y resguardando la seguridad de las personas y bienes.
Según informó la EPE, entre el 26 y el 29 de octubre se recibieron 5800 llamadas, se detectaron 900 desperfectos y 400 cables cortados. Las zonas más afectadas son la sudoeste (70%), norte (20%) y Gran Rosario (10%)
Actualmente, la empresa está trabajando sobre Plan de Contingencia para lo cual convocó a todo el personal de Rosario y de diferentes ciudades de la provincia sumando n total de veinte grupos de trabajo para las reparaciones gruesas y quince cuadrillas para Conexiones domiciliarias. Operan junto a la Municipalidad de Rosario, Defensa Civil y Central de Emergencias.