Buen clima en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de cara a la Asamblea Universitaria que se celebrará este viernes para elegir al nuevo rector. La reunión será a partir de las 9 en la Facultad de Arquitectura (Riobamba y Beruti) y de acuerdo a lo que estiman Ricardo Silberstein y Darío Maiorana, aspirantes al máximo puesto de la universidad, "de la elección de mañana saldrá el nombre del nuevo rector". Por su parte los estudiantes no impedirán la reunión, aunque no descartan movilizarse.

El cargo de rector está disputado por Darío Maiorana (Humanidades) en el rincón milletista y Ricardo Silberstein (Derecho) en el de los socialistas y radicales frentistas y todo indica que este viernes se llevará a cabo una asamblea reñida que pujará voto a voto por la designación de la autoridad que estará al frente de la universidad los próximos cuatro años.

Luego de unas cuantas idas y vueltas con el propósito de elegir a las autoridades de la UNR, se realizará otra asamblea pero en medio de un panorama donde el clima democrático ya se hizo sentir y reunirá a los 276 consejeros en el salón de usos múltiples de la facultad de Arquitectura, ubicada en Riobamba y Berutti, el predio conocido como La Siberia.

"Tenemos expectativas alagueñas, porque después de la solución heterodoxa de nombrar a un decano interino, Ovide Menin, no sólo se respetó el estatuto sino que también los estudiantes fueron escuchados", dijo a Rosario3.com, Ricardo Silberstein. Aunque se mostró casi convencido de que será el elegido añadió: "Más allá de quien gane lo importante es que se garantice el debate y la elección democrática".

Tras varias jornadas donde primó la falta de diálogo, los insultos y hasta los golpes fueron los dos candidatos prevén que este viernes se defina el nuevo rector. "Esperamos que en función del acta firmada, por Ricardo Silberstein a través de la cual confirma su prensencia mañana, no sólo debería haber quórum sino también la posibilidad de debatir y de votar", dijo Darío Maiorana a Rosario3.com.

La asamblea universitaria de este viernes será la tercera que pretenderá llegar a concretar la elección de la autoridad máxima de la UNR. El primer intento frustrado fue el del 17 de mayo y el otro el del 5 de junio donde la samblea se suspendió por falta de quórum. Así, esa convocatoria para nombrar el rector de la Universidad Nacional de Rosario se transformó en un nuevo escándalo, que incluyó la toma de la facultad de Ingeniería por parte de un grupo de estudiantes primero, incidentes entre éstos y patovicas –aparentemente barras bravas de Newell´s– y graves acusaciones de uno de los candidatos, el decano de Derecho Ricardo Silberstein, contra las actuales autoridades y contra su adversario Darío Maiorana.

Después de ese episodio que reflejó la crisis institucional de la universidad y la puja partidaria que envuelve al ámbito académico, la UNR entró en acefalía hasta que se designaron como autoridades interinas al decano de Psicología, Ovide Menin, y a la decana de Bioquímica, Claudia Balagué.

Tanto milletistas como socialistas sostenían hasta ayer que ganarían las elecciones. Pero se sabe que no será fácil reunir los votos necesarios para alcanzar el cargo ni en la primera ni en la segunda vuelta por lo que se cree que la designación saldrá recién en la tercera. En off de record consejeros directivos señalaron que "ninguno de los candidatos contaría con votos suficientes para ganar por mayoría absoluta en primera vuelta".

En tanto, los dos aspirantes a rector de la UNR se mostraron conformes con el clima que se vive en vísperas a la asamblea. Maiorana no escatimó en derrochar optimismo y también barajó un resultado. "No quiero se exitista, pero gano yo con el apoyo mayoritario de los asambleístas", dijo el aspirante del sector milletista. 

Por su parte, el candidato por el socialismo y los radicales frentistas manifestó que "no cree que el rector salga de una primera vuelta". "Creo que a lo sumo el nombre se definirá en una tercera", concluyó.

Lo cierto es que hasta altas horas de la noche desde los dos sectores en pugna seguían intentando sumar votos y apoyos para la asamblea de hoy.