La región, sobre todo, el corredor de la ruta 21 estaba complicado por la fuerte presencia de agua debido a los 150 milímetros caídos desde ayer. Sobre el mediodía, ya se contabilizaban unas 1.500 personas evacuadas por las inundaciones y desde el gobierno provincial recorrían las localidades para brindar asistencia.
En contacto con el Panorama Informativo de Radio 2, el periodista Héctor López informó que en Villa Gobernador Gálvez había 600 evacuados, en Roldán unos 300, 200 en Pérez, 60 en Pueblo Esther, 70 en Arroyo Seco, 30 en Funes y 25 en Alvear. Cabe destacar que en la ciudad de Rosario el número ascendía a 500.
Este jueves a la mañana, el subsecretario de Protección Civil de Santa Fe, Antonio Moyano, sostuvo que las localidades de Gálvez, Álvarez, Arroyo Seco, Villa Constitución, Funes, Carcarañá, Correa, Montes de Oca, conformaban la zona más afectada por las lluvias.
En diálogo con Rosario3.com, el secretario de Gobierno de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, Diego Garabano, brindó detalles sobre la situación en la vecina ciudad: “Tenemos 600 evacuados y la mayor parte de las tierras aledañas están inundadas”, se lamentó. La nota la daba la gran presencia de agua en la zona y una máquina trataba de desagotar la zona.
“La situación es caótica, no hay punto de comparación con ningún otro momento”, destacó el funcionario, quien detalló: “En algunos barrios hay hasta un metro de agua”.
En Pérez la situación también era preocupante. “El 75 por ciento de la ciudad está bajo agua”, señaló el intendente Alejandro Marinsaldi. “Los barrios por fuera del centro están inundados, sobre todo los barrios sociales”, dijo y enumeró: 75 viviendas, 56 viviendas, Venezuela, Mitre Parque Huerta, Cabin 9 y 25 de Mayo.
“Hay unos 200 evacuados”, remarcó y contó que estaban hospedados en El Ejército de Salvación y en el club Nueva Unión.
Por su parte, la intendenta Mónica Tomei de Funes confirmó que gran parte de la ciudad estaba bajo agua. Mientras recorría las inmediaciones, informó a Rosario3.com que había una veintena de evacuados. “La situación es muy grave, sobre todo en las zonas 8 y 9, 4 y 5”, detalló. También contó que había varios piquetes de vecinos que interrumpían el tránsito por protetas.
En la vecina localidad de Roldán el panorama era preocupante. Unas 250 personas habían sido refugiadas y la ciudad estaba prácticamente inundada en su totalidad. La gravedad de la cuestión, incluso era peor que lo ocurrido el último 21 de octubre porque esta vez también se inundaron barrios que nunca habían sido cubiertos por agua.
En Granadero Baigorria, el paisaje era mejor a pesar de la gran cantidad de agua caída. Romina Luciani, la intendenta, sostuvo en Radio 2 que “la población no la está pasando bien pero al lado de otras localidades, no estamos tan mal”. Según apuntó, hay tres barrios anegados pero confió en que “el 100 por ciento de la población está siendo asistida”.