Toda la responsabilidad recayó sobre Lanús, que debía ganar para estirar diferencias con Boca -que perdió con Arsenal- y con Tigre y quedar así a sólo un paso de su primer título en la historia del fútbol argentino. Pero los nervios le jugaron en contra y apenas igualó 0-0 con Argentinos.
Sin el fútbol que venía exhibiendo en sus últimas presentaciones, el equipo de Ramón Cabrero se dedicó a luchar cada pelota como si fuese la última y trató de llevar peligro contra el arco defendido por Navarro, más por temperamento y empuje que por un correcto juego colectivo.
Fue un partido de “dientes apretados”, una verdadera final. Porque Argentinos no se resignó a ser simplemente el “rival de turno”, sino que quiso -y por momentos, fue- protagonista del encuentro.
Tanto que las únicas aproximaciones de riesgo en el primer tiempo fueron para los de Gorosito. En el arranque del segundo, casi convierte nuevamente Argentinos, con una definición de Delorte que salió apenas junto al palo izquierdo, cuando el delantero ya se aprestaba a festejar la conquista. Entonces se levantaron los hinchas, quienes comenzaron a gritar de forma ininterrumpida, en un intento por contagiar a sus jugadores: “Vamos, vamos, los pibes…”
El partido podía ganarlo cualquiera. Cada avance era un cúmulo de nervios dentro y fuera de la cancha. Por momentos, la pelota “quemaba” a los jugadores, cargados de tensión y responsabilidad. A los 21 minutos, Sand estrelló un remate de media vuelta en el ángulo; a los 35m. el uruguayo Pereyra exigió una gran atajada de Bossio, para desviar al córner junto al palo izquierdo.
De allí al final, se sumaron las imprecisiones, las faltas simuladas –apostando al sueño incumplido de un penal sancionado sobre la hora- y los pelotazos sin destino cierto. En un partido de bajísimo nivel técnico, Lanús no pudo sacarle ventajas a Argentinos. Boca y Tigre todavía pueden soñar con darle pelea.
Síntesis
Lanús: Carlos Bossio; Rodolfo Graieb, Walter Ribonetto, Santiago Hoyos y Nelson Benítez; Sebastián Blanco, Agustín Pelletieri, Matías Fritzler y Diego Valeri; Lautaro Acosta y José Sand. DT: Ramón Cabrero.
Argentinos Juniors: Nicolás Navarro; Pablo Bárzola, Diego Scotti, Matías Caruzzo y Sergio Escudero; Juan Mercier, Roberto Battión, Gonzalo Peñalba y Alvaro Pereyra; Gabriel Hauche y Alejandro Delorte. DT: Néstor Gorosito.
Cambios en el segundo tiempo: 20m. Gabriel Pérez por Delorte (AJ); 33m. Santiago Biglieri por Acosta (L); 35m. Franco Niell por Hauche (AJ) y 45m. Andrés Romero por Pereyra (AJ).
Arbitro: Javier Collado.
Cancha: Lanús.