Se viene el aumento encubierto del combustible. Es que aunque no suba el actual precio de la nafta, el gasoil y el GNC dentro de poco las estaciones de servicio empezarán a cobrar el "derecho de playa".
En contacto con Radio 2, Rubén Fernández, titular de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni) señaló que "la decisión ya está tomada y que si todavía no se implementó es porque se está analizando la forma de hacerlo".
En este sentido Fernández remarcó que se llegó a esta definición por no haber podido firmar el convenio de trabajo que implicaba un aumento de sueldo para los trabajadores de las estaciones de servicio. "Hace años que no sube el combustible, tenemos un precio fijo desde hace tiempo y la rentabilidad también está estancada con este ingreso creemos que vamos a poder garantizar un salario mínimo", explicó el titular de Faeni.
El servicio de playa costará 10 centavos que se le cobrarán al usuario de acuerdo a la cantidad de litros de combustible cargado. Es decir, por cada litro de combustible se le cobrará un adicional por el uso de la playa.
"Se trata de un cambio radical de las costumbres y la idiosincrasia ya que los argentinos no estamos acostumbrados a esto que es muy nuevo. Pero es una manera de resolver un verdadero problema estructural", indicó.
La modalidad se implementó recientemente en las estaciones de servicio de bandera blanca de Buenos Aires donde se aplicó un aumento de 15 centavos por cada litro de combustible que el usuario cargue, en concepto de "servicio de playa".
En este sentido, el titular de Faeni señaló que en el bolsillo del consumidor se traducirá en una suba del "cinco al diez por ciento".