La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) dio un nuevo paso para que la facturación electrónica obligatoria en la Argentina. De esta manera, las facturas del cable, Internet y más adelante del teléfono podrán llegar a los consumidores vía correo electrónico o mensaje de texto.
Este viernes, el organismo recaudador reglamentó el uso obligatorio de la factura electrónica a partir de abril para Internet y cable y fijó el mes de junio como fecha límite para que también las empresas telefónicas se sumen a la metodología.
La facturación electrónica estaba funcionando entre las grandes empresas de servicios desde abril del año pasado, sólo que de manera optativa. A partir de ahora las operadoras de cable, Internet y teléfono deberán obligatoriamente ofrecer el servicio de la factura virtual. Para eso, la Afip recomienda a las operadoras que durante los próximos dos meses informen a sus clientes.
El nuevo método a implementarse tendrá como beneficio para las empresas que se ahorrarán los 2,20 promedio que le cuesta cada factura de papel. Los usuarios, en tanto, podrán recibir el detalle de sus gastos por e mail, mensaje de texto en el celular o bien descargando la factura desde el sitio web de la compañía.
Este viernes, el organismo recaudador reglamentó el uso obligatorio de la factura electrónica a partir de abril para Internet y cable y fijó el mes de junio como fecha límite para que también las empresas telefónicas se sumen a la metodología.
La facturación electrónica estaba funcionando entre las grandes empresas de servicios desde abril del año pasado, sólo que de manera optativa. A partir de ahora las operadoras de cable, Internet y teléfono deberán obligatoriamente ofrecer el servicio de la factura virtual. Para eso, la Afip recomienda a las operadoras que durante los próximos dos meses informen a sus clientes.
El nuevo método a implementarse tendrá como beneficio para las empresas que se ahorrarán los 2,20 promedio que le cuesta cada factura de papel. Los usuarios, en tanto, podrán recibir el detalle de sus gastos por e mail, mensaje de texto en el celular o bien descargando la factura desde el sitio web de la compañía.