Transcurrida ya la mitad de la edición número 14 del Festival Latinoamericano de Video de Rosario, más de 1600 personas presenciaron alguna de las muchas muestras y propuestas que ofrece la programación del encuentro, con sede principal en el teatro La Comedia.
Según cuenta Horacio Ríos, titular del Centro Audiovisual Rosario (CAR) y organizador del evento, este año “se creció mucho a nivel de convocatoria y en cantidad de películas en concurso, y también cambió la forma en que la ciudad tomó al Festival, se lo respeta más”.
De hecho, en la Muestra Oficial Competitiva (que comienza entre las 21 y las 22 dependiendo del día) más de setenta videos de todo el continente son exhibidos. En cuanto a la asistencia, hasta el lunes a la noche se registraron más de 1600 personas, una cifra similar a la del año pasado, lo que por ahora colma las expectativas de los organizadores.
Además de la Muestra Competitiva y la Rosarina (ambas en La Comedia), se presentan estrenos y muestras paralelas. Este miércoles, por ejemplo, continúa el espacio para Videos de Niños y Jóvenes en el Distrito Sur Rosa Ziperovich, a las 9 y a las 14.
Y en la sala principal de Mitre y cortada Ricardone, se realizará la presentación especial de la Televisión América Latina (TAL) desde las 18. Dos horas más tarde será el estreno de “El hombre nuevo. Padre Osvaldo Catena”, un documental de 67 minutos que contará con la presencia de su director, Pablo Testoni.
Recién a las 21.30 se largará la Muestra Oficial Competitiva con ocho videos (seis de ellos argentinos).
Por su parte, Ríos, lanza su invitación: “La gente tiene que venir porque va a ver una cantidad de producciones de latinoamérica que no va encontrar en la televisión o en el cine comercial”. Hasta el domingo hay tiempo.
Gran convocatoria
Según los organizadores, “gran repercusión de público tuvieron, durante el fin de semana, las distintas propuestas presentadas”, entre ellas la 7ª Muestra de Videos para Niños y Jóvenes con más de 500 niños de diferentes escuelas de la ciudad.
Además, el viernes se realizó la función de apertura de “Pulqui, un instante en la patria de la felicidad”, con la presencia de Alejandro Fernández Mouján, director, y Marcelo Céspedes, productor, quienes dialogaron con el público presente, ante más de 250 personas.
Por otra parte, el domingo 9 tuvo como actividades más convocantes la proyección de "La ganga", la muestra Kimuak y el desarrollo de la Muestra Oficial Competitiva. En total, la cantidad de personas por día fue: el viernes 7, 750 personas; sábado 8, 210; domingo 9, 280 personas.