Un grupo de diputados nacionales del ARI formalizó este lunes a la tarde su alejamiento de la Coalición Cívica, la fuerza opositora que Elisa Carrió, porque entienden que ese sector “está tomando una dirección que no compartimos”.
El anuncio fue realizado por los legisladores en una rueda de prensa. Allí, Eduardo Macaluse aseguró que "siempre estuvimos al lado de Carrió, tanto cuando le iba mal como cuando le iba bien" pero "ahora queremos debatir el rumbo de la fuerza porque está tomando una dirección que no compartimos".
Además de Macaluse (hombre cercano a la chaqueña que encabezó el bloque de los legisladores del ARI), componen este grupo de diputados rebeldes del ARI, que se agrupan bajo el nombre de ARI Autónomo, Carlos Raimundi, María América González, Delia Bisutti, Leonardo Gorbascz, Marta Maffei, Emilio García Méndez, Lidia Naim y la electa por Santa Fe Verónica Venas.
Los legisladores plantearon entre otras cosas que el ARI acompañó pero no formó parte de la Coalición Cívica porque es una fuerza que se inclina hacia “la derecha” y que muchas decisiones y anuncio se tomaron sin consultar.
Sobre las críticas a las retenciones, por ejemplo, Macaluse dijo que “se tendría que haber discutido el bloque, y no se hizo”. Se toman decisiones que competen al Congreso (partidario) desde afuera del Congreso. A uno no le queda más que decir públicamente que no está de acuerdo".
Por su parte, la diputada electa de la Coalición Cívica Patricia Bullrich señaló que estos legisladores con su actitud "son funcionales al Gobierno". "Muchos de los que están yéndose no colaboraron con la campaña, y ahora se montan para decir que se van de la Coalición Cívica. Se van de algo en donde no estuvieron", afirmó en declaraciones radiales.