El nuevo Código Penal que cuenta con la aprobación de Diputados y que debería estar en vigencia el año que viene, no es del total agrado de los abogados de la ciudad de Rosario. Así lo dejó ver el presidente del Colegio de Abogados, Arturo Araujo, en diálogo con el móvil de Radio 2.
“Tenemos una opinión distinta. Nosotros elevamos un proyecto alternativo que no fue considerado”, argumentó Araujo. Sin embargo, fue optimista al respecto: “Con ajustes podemos disponer de un código procesal penal que supere el actual estado de cosas, entendemos que es un avance, aunque no es el mejor”, reiteró.
Según el abogado, “el Colegio propuso algunas cuestiones importantes como por ejemplo, la independencia de la fiscalía que desempeña un papel vital o la disposición de la Defensoría en la órbita nuestra y no de la Justicia".
La iniciativa, que para convertirse en ley deberá ser avalada por el Senado, se implementará en forma sucesiva en las distintas jurisdicciones santafesinas.
“Tenemos una opinión distinta. Nosotros elevamos un proyecto alternativo que no fue considerado”, argumentó Araujo. Sin embargo, fue optimista al respecto: “Con ajustes podemos disponer de un código procesal penal que supere el actual estado de cosas, entendemos que es un avance, aunque no es el mejor”, reiteró.
Según el abogado, “el Colegio propuso algunas cuestiones importantes como por ejemplo, la independencia de la fiscalía que desempeña un papel vital o la disposición de la Defensoría en la órbita nuestra y no de la Justicia".
La iniciativa, que para convertirse en ley deberá ser avalada por el Senado, se implementará en forma sucesiva en las distintas jurisdicciones santafesinas.