Veintiocho equipos de más de 20 países de América, Europa y Oceanía iniciaron este lunes el Décimo Torneo Mundial de Futbol Gay Lésbico en la ciudad de Buenos Aires, y que apunta a erradicar la homofobia en el deporte.

El torneo es una propuesta abierta a todo deportista más allá de la condición sexual, edad, clase social u otra condición, ya que el objetivo de la iniciativa es pelear contra la discriminación en cualquiera de sus formas en el deporte.

"Para los jugadores y jugadoras gays y lesbianas es casi imposible decir ’soy gay o soy lesbiana’, basta pensar en qué ocurriría con un jugador de la selección nacional si dice ’soy gay’", dijo a Télam Marcelo Sunhtein, secretario de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

El dirigente de la organización presidida por César Cigliutti aseguró que "ha habido jugadores gay, los hay y los habrá, pero les resulta casi imposible mostrar a sus parejas, comentarlo con sus colegas y mucho menos que lo sepa la hinchada".

Por eso, "con estos mundiales se busca decir: ’Bueno, basta. Somos gays, somos lesbianas y acá estamos. Qué hacemos con esta situación’".

Los equipos de más de 20 países de Europa y América se presentaron este lunes a la mañana en el Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires, donde tuvo lugar el acto inaugural.

Funcionarios del gobierno porteño y del Instituto Contra la Discriminación (INADI) participaron del acto y se sumaron espontáneamente a los activistas que llevaron la extensa bandera gay de más de 20 metros, hasta el centro del campo de juego.

"Ese fue un verdadero gesto político que hoy (lunes) marcó una nueva actitud por parte de los dirigentes políticos", dijo el vocero de la CHA, quien agregó que "en Sudamérica es totalmente inesperado que un dirigente político de un paso semejante".

Entre ellos estaban el jefe de gabinete porteño, Raúl Fernández; el subsecretario de Deportes, Claudio Andrili; el vicepresidente del INADI, Pablo Mouratián, y Graciela Loys, en representación de la titular de la defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Pierini.

Según Sunhtein, también Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se comprometió "a trabajar para erradicar la homofobia en el fútbol".

Dijo que en ningún sentido el Mundial Gay discrimina, simplemte se autotitula así para mostrar que hay deportistas gays y lesbianas, que son discriminados.

"Son deportistas que pertenecen al ámbito del deporte y, cuando se termina el mundial, siguen con la actividad, algunos de ellos pertenecen al ’establishment’ deportivo también", precisó el secretario de la CHA.

Para Mauro, quien jugó en un equipo de primera en Rosario, participar del este torneo es como una deuda pendiente con él mismo, porque "el fútbol argentino es solamente heterosexual, yo jugué en primera y sé lo que se sufre. Ahora quiero mostrar que nosotros (gays) también podemos hacer cualquier actividad".

Mauro juega en "Los Dogos 1", el favorito de los cuatro equipos argentinos de este mundial, que este lunes le ganó a equipos de Estados Unidos y a Inglaterra.

Ese torneo es organizado por la Asociación Internacional Gay y Lésbica de Fútbol (IGLFA, por sus siglas en inglés) y es la primera vez que este campeonato se realiza en Latinoamérica.

El titular de la IGLFA, Tomás Gómez, había informado que Argentina fue elegida como sede de este evento "a partir de la aceptación social y el respeto que se tiene a la comunidad gay".

Los equipos argentinos son Amérika, SAFGay, Dogos SN y Dogos RN, mientras los otros cuadros de Sudamérica son Chile Deportes, Selección Inter de la Diversidad (México) y Uruguay Celeste.

De Norteamérica están los estadounidenses Boston-América, DC Feds, Storm, FL, Hot Atlanta, NY Ramblers, Philadelphia Falcons, Seattle Rain y Spikes I y II, junto a los canadienses Royal Canadians y Toronto Titans.

Por Europa intervienen Dublin Devils, de Irlanda); Leftfooters, Leftovers, London Titans, Stonewall y Village Manchester, de Inglaterra, y Saint Styrmir, de Islandia, mientras Oceanía está representado por los australianos Europa Mix Titans y Sydney Rangers.