Mientras sigue vigente la suspensión de ingresos de camiones de carga a la playa de Pérez y a Servicios Portuarios de Rosario en reclamo por mayor seguridad, los transportistas siguen con una ronda de reuniones para definir cómo se llevará a cabo un paro total del sector. Se trata de una medida que ya fue anunciada y cuyos detalles se darán a conocer este miércoles, tras un encuentro de delegados, según informaron desde la Federación de Transportadores Rurales Argentinos.

“Del gobierno no nos citó nadie. Estamos hablando con delegados para ver cómo proceder con el paro. Algunos transportistas quieren arrancar este viernes, pero como el domingo hay elecciones en la provincia vamos a dejar todo para la semana que viene”, le dijo a Rosario3.com Carlos Di Nunzio, presidente de la entidad que nuclea a los transportistas.

Más temprano, el dirigente había adelantado en Radio 2 que sus colegas de la provincia de Córdoba también estaban reunidos en asamblea donde se estudiaba adherir a la medida de fuerza dispuesta en esta parte del país, donde se mantiene un plan de lucha contra la falta de medidas para frenar la ola delictiva que afecta el sector

“El director de Transporte de la provincia dijo que habló con Peters (Gustavo, el subsecretario de Seguridad Pública), pero que éste le dijo que no hay denuncias. Lo que pasa es que a veces no se hacen porque al derrame o robo de cereal, las aseguradoras no lo cubren”, explicó Di Nunzio.

Además, argumentó que “a un mes de firmar una resolución para reforzar la seguridad, no hubo ninguna reunión con el Enapro (Ente Administrador del Puerto Rosario) ni con Servicios Portuarios ni nada”. “Por eso –indicó–, temo que no hay una decisión política de solucionar el problema. Y los camioneros no quieren venir a Rosario hasta que esté garantizada la seguridad”.

La Federación de Transportadores Rurales Argentinos tomó la decisión de suspender el traslado de camiones a la playa de Pérez y a Servicios Portuarios ante los insistentes hechos violentos y robos que son víctimas los choferes en esta zona.

En mayo, los camioneros habían decretado también una medida similar tras la muerte de un conductor, que fue asaltado en un camino lateral tras desviarse de su camino por culpa de un piquete. Aunque en ese momento se llegó a un acuerdo con funcionarios, ya que desde el gobierno garantizaron mayores controles policiales sobre Circunvalación y se estableció un horario para la circulación de camiones, desde la Federación aseguran que "nada se cumplió" y que por eso vuelven al paro.