El Concejo se tomará tres semanas de vacaciones de invierno. Eso quedó establecido en el reglamento del cuerpo deliberativo con un receso en las sesiones ordinarias entre el lunes 8 al 29 de julio próximos. Y los ediles que estén en campaña podrán utilizar esos días para recorrer la ciudad.

Según publica este martes el diario La Capital, "el receso coincide con la campaña para las elecciones internas en las que muchos ediles juegan todas sus fichas". De acuerdo a lo que expresa la normativa, tras las últimas dos sesiones pendientes (la del jueves próximo y la del 4 de julio), el Concejo ingresará en un receso de tres semanas.  No obstante, no descartan convocar a sesiones extraordinarias.

A las dos semanas tradicionales del receso invernal, los concejales de la ciudad añadirán siete días más: entre el 8 y el 29 de julio el Palacio Vasallo cortará sus actividades, aunque para algunos ediles ello no significa cortar con el trabajo. En coincidencia con un año electoral, algunos concejales utilizarán ese tiempo para recorrer la ciudad en campaña, para renovar sus bancas o bien para impulsar a otro candidato. Sin embargo, aún no está dicha la última palabra y desde el edificio de Córdoba y Rioja no descartan convocar a sesiones extraordinarias.

Los plazos del receso quedaron fijados en el reglamento del cuerpo con lo cual hasta entonces los ediles sólo tendrán dos oportunidades más para bajar al recinto: este jueves 27 de junio y el próximo 4 de julio. Hasta que se vuelvan a encontrar pasarán tres semanas que muchos abocarán en los preparativos de las internas del domingo 11 de agosto. Algunos, en busca de un nuevo mandato, como Héctor Cavallero (PPS); Jorge Boasso y Daniela León (UCR); Diego Giuliano (PJ); Norma López (FPV); Oscar Greppi (Ari-CC); Laura Weskamp (PRO); y Alberto Cortés (Proyecto Sur).

De otra parte, con la derogación de la Ley Borgonovo –que en 2002 podó el número de escaños para reducir el gasto político– este año el Concejo sumará tres ediles a los 22 actuales; y en los comicios de 2015, otros tres. Por ello las diferentes fuerzas, con sus listas ya armadas se aprestan a mantener –o incluso incrementar– sus cuotas de poder en el recinto, por lo que este parate de tres semanas les vendrán como anillo al dedo.

No obstante, el titular del cuerpo, Miguel Zamarini, no rechazó la posibilidad de llamar a sesiones extraordinarias para la última semana de julio. El edil Cavallero, por su parte, ya anticipó que pedirá formalmente un encuentro para tratar algunos temas pendientes: pedidos de informes, envío del presupuesto ejecutado 2012 y proyectos contra inundaciones en la desembocadura del Ludueña, entre otros.