Los docentes universitarios resolvieron este viernes a la noche rechazar el aumento salarial propuesto por el gobierno y realizarán un paro de actividades los próximos lunes y martes.
La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores (Coad) comunicó la realización de un paro total de actividades para los días 8 de 9 de abril próximos en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
La resolución tomada luego de la votación de los días 4 y 5 de abril pasados que arrojó como resultados: 910 votos a favor del paro, 111 por no parar y 11 votos en blanco siendo un total de 1032 docentes que concurrieron a votar en las doce Facultades y los tres colegios de la UNR
“El rechazo a la propuesta salarial del gobierno fue rotundo”, dijo Laura Ferrer Varela, secretaria general de Coad, quien aclaró que “en la UNR existe una única Asociación Gremial y está adherida a Conadu como es la Coad con independencia de acción y personería gremial propia”.
Asimismo, Ferrer Varela dijo que, el viernes se realizó el plenario de Secretarios generales de Conadu “al cual llevamos nuestra postura clara y contundente de rechazó a la propuesta salarial por que “el piso que establece la garantía salarial de 6.500 pesos a marzo está lejos del reclamo efectuado de 7.650 pesos como mínimo salario para un docente de dedicación exclusiva”
Además, “el intento de firmar un acuerdo extendido hasta el 30 de junio del 2014 pretende encorsetar la defensa del salario de la docencia universitaria, al tiempo que forma parte de la estrategia gubernamental de poner techo a las paritarias y extender excesivamente en el tiempo los acuerdos”
En ese sentido la gremialista apuntó que, “desde las asociaciones gremiales de Rosario, Rio IV y San Luis –dado el escaso plazo dado por el Gobierno para la discusión de la propuesta- propusimos la postergación de la contestación a la propuesta salarial del Gobierno y la realización de un plebiscito Nacional que compulsara la misma lo cual fue rechazado”.
En tanto, los docentes de la UTN sí firmaron el convenio con el gobierno nacional por una suba del 29 por ciento hasta junio de 2014.