Los dueños de las estaciones de servicio reclaman elevar el costo del litro de nafta a 3 pesos por la carga impositiva. En declaraciones a Radio 2 Rosario Sica, de la Federación de Empresarios de Combustibles (Fecra), señaló que hay una gran asimetría entre los precios de los combustibles y el resto de los costos derivados de la actividad.

En la actualidad, el valor del litro ronda los 2,30 pesos y según los estacionaros el valor debería elevarse a los 3 pesos.

Según un informe de la Federación de Empresarios de Combustibles "antes de la devaluación, 1000 litros de nafta súper equivalían a tres sueldos del personal, hoy no llegan a cubrir dos", sotuvo Sica.

Por otra parte, la titular de la entidad señaló que "no se pueden mantener los precios de 2003, con costos de explotación que subieron más de 250 por ciento". "Por cada 10 centavos que aumenta el combustible, 7 van a parar al gobierno por impuestos y quedan 3 para repartir entre las petroleras y nosotros. Uno es para la estación y dos para las petroleras", lamentó Sica.

Por último, la titular de la entidad dijo que al gobierno se le pide que baje los impuestos en lugar de aumentar, ya que con la carga impositiva debería costar tres pesos el litro de nafta, para poder evitar la falta de combustible y el desabastecimiento.