A través de un comunicado de prensa, la Mesa Nacional Coordinadora Ferretera (Meconafe) y la Cámara Argentina de Fabricantes de Productos de Ferreterías y Prestadores de Servicios Afines (Caffypsa) anunció un acuerdo para retrotraer los precios de los productos del sector “al día anterior al ajuste del dólar oficial”.
El acuerdo surgió de una reunión nacional llevada a cabo este jueves en la ciudad de La Plata. Según los representantes del rubro “la emergencia ha sido provocada por un comportamiento sumamente aleatorio y dispar de los productores, fabricantes y distribuidores, formadores de precios” que han alterado “significativamente sus valores de venta, modalidades comerciales y formas de pago”.
De acuerdo al texto emitido por las entidades del sector ferretero, estos movimientos provocaron “una alteración final de precios sin correlación con los factores de devaluación y variación de costos internacionales de los insumos”.
Del debate de todas las cámaras surgió “el compromiso recíproco entre los proveedores y ferreteros presentes de retrotraer la situación actual a la fecha previa al ajuste del dólar oficial, dentro de los mínimos ajustes posibles”.
Ante la “ausencia de una parte importante de productores y el reclamo de los comerciantes ferreteros”, la mesa nacional dispuso “preparar un listado de los formadores de precios con nombre y apellido, sus nuevas modalidades comerciales y sus porcentuales de aumento, que en principio varían entre el 10 y 50%”.
Por último, los ferreteros reunidos en la capital bonaerense pidieron a las autoridades nacionales “que intervengan de inmediato” a fin de “retrotraer la presente situación a un normal abastecimiento del sector ferretero, sus condiciones habituales de comercialización, condiciones, plazos de pago y retracción de precios a porcentuales acordes con la devaluación, sin incrementos injustificados”.

1
Información General