El movimiento scout, presente en más de 150 países y con unos 40 mil seguidores en la Argentina, cumplió este año un siglo de vida y las celebraciones continúan en todo el mundo. Y este sábado, desde las 19, en Alternativos 100% (Canal 3) podrá verse un informe especial sobre la información disponible en Internet.

En el país, el centenario encuentra al movimiento en medio de una difícil situación económica. Por eso no es casualidad que la página principal del sitio web de la Asociación Civil Scouts de Argentina comience con un pedido de donación, con un link a través del cual se puede ayudar.

Sin embargo, luego de un año con mucha actividad, ya están en marcha los preparativos para el Campamento Nacional del Centenario Scout, que tendrá lugar entre el domingo 6 y el sábado 12 de enero de 2008 en Ezeiza y que ya tiene más de ocho mil inscriptos.

Pero el centenario se promociona a nivel mundial con otro sitio oficial –además del portal de la Organización Mundial del Movimiento Scout–, y con videos que recorren la historia de de los niños exploradores.

En 1907, el militar Baden Powell organizó en Inglaterra –donde en julio pasado tuvieron lugar los principales festejos– el primer campamento recreativo con 20 jóvenes separados en grupos y la idea se hizo tradición con el tiempo.

El movimiento scout busca el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para que puedan desarrollar un papel constructivo en la sociedad. El énfasis se pone en las actividades prácticas al aire libre y en el trabajo comunitario.

Reconocibles por sus pantalones cortos, pañuelos al cuello e insignias varias, los scouts son casi 29 millones en todo el planeta.