En el Espacio Cultural Universitario (ECU), San Martín 750, continúa desarrollándose la Feria Rosario Libro y Lectura 2013. El paseo literario se puede visitar hasta este domingo y, en la jornadas finales, estarán presentes la periodista Florencia Canale, los escritores Juan Sasturain y Angélica Gorodischer. En el cierre, la presentación del nuevo título de Ludovica Squirru -Doyo, el libro del amor-, con una conferencia de la autora.
La actividad está organizada por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Expocultura y la Fundación Pensar la América Profunda. De la misma participan 45 editoriales, tanto del ámbito local como nacional
Además, todos los días a las 15, se realizan distintas actividades destinadas a niños y adolescentes.
El costo de la entrada es de cinco pesos y el mismo se descuenta en la compra de cualquier ejemplar.
Jueves 15
A las 15.30, la escritora Silvia Schujer dialogará sobre dos textos infantiles. Caballo de cuento y Puercoespín primavera. (Actividad recomendada para chicos de más de 5 años).
Y, a las 18.30, se presentarán tres títulos de la colección narrativas contemporánes de la Editorial Fundación Ross. Se trata de Colección de arena, de Marta Ortiz; La prueba viviente, de Patricia Suárez; y Shopping, de Gloria Lenardón
A las 19 30, Florencia Canale hablará sobre Amores prohibidos. Los amores secretos de Manuel Belgrano, junto a la periodista Patricia Dibert.
Viernes 16
A las 15.30, la escritora Sandra Siemmens presentará El monstruo Groppopol y Groppopol y su equeleto.
A las 19, las autoras de Confianza total, Verónica de Andrés y Florencia Andrés darán una conferencia sobre su último libro Desafiando imposibles. 7 Pasos para derribar obstáculos y alcanzar tus metas.
A las 20.30, el profesosr Roberto Retamoso presenta Realismo y metafísica en Roberto Arlt, Macedonio Fernández y Leopoldo Marechal
Sábado 17
A las16, el escritor José Hugo Goicoechea presenta Aquí mismo. Grageas de Historia Argentina en historietas. Tomo III. La civilización bárbara. Guión y dibujos: César Carrizo. Dibujantes participantes: Segundo Moyano y Juan Aníbal de la Madrid. Acompaña al autor, Marcos Vergara (editor).
A las 17, la escritora Liliana Farah presenta la primera Antología Nacional El Arte de Crear, con la presencia de Jack Benolliel (autor del prólogo) y de Fabián Rucco (escultor). Invitado especial, Horacio Pelliza (en guitarra y canto).
A las 18, EDUVIM (Editora Universitaria de Villa María) presenta los siguientes libros de la colección JQKA: Tríptico, de Javier Núñez, Cartas Pizarnik-Ostov y Los pibes, a cargo de Fernando Ceballos.
A las 19.30, el historiador Jorge Torres Roggero presenta su libro Tumultos del corazón en la conferencia "Un grito del corazón: lucha por el poder y liberación de la palabra". Acompaña al autor, Silvina Ross (editora).
A las 20.30, el escritor Juan Sasturain presenta sus últimos libros Los galochas, Brooklyn & Medio, Parecido S.A. y Los dedos de Walt Disney, junto al periodista Juan Aguzzi.
Domingo 18
A las 16, el escritor Héctor "Pepo" Foulques presenta su libro Horror, suspenso y mucho más 2 (actividad recomendada para chicos de 9 a 12 años).
A las 17, la Asociación Civil Estudio de Falun Dafa presenta Zhuan Falun, un libro sobre la disciplina milenaria china de meditación, basada en ejercicios de qigong y del mejoramiento físico y espiritual de las personas, sobre la base de tres principios: verdad benevolencia y tolerancia.
A las 18 está previsto el panel Diálogos sobre Literatura Infantil y Juvenil. La Literatura y su enseñanza. Presentación de Los Estrellas Federales, de Inés Santa Cruz; Tiempo de amigos, de Jorge Isaías; y Guardianes de Rosario II, de Silvina Pessino. Coordinación: Ana Bugiolacchio, directora de la Colección didáctica Leer y Pertenecer.
A las 19, es la charla de la escritora Angélica Gorodischer: "Cómo no escribir una novela".
Y a las 20, la escritora Ludovica Squirru presenta su libro Doyo, el libro del amor.
Las actividades de Rosario Libro y Lectura 2013 se puede seguir en Facebook.