Una marcha encabezada por Alberto Lebbos, padre de una joven asesinada hace siete años, fue reprimida por la Policía este martes cuando intentaba acercarse al acto donde habló la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el Día de la Independencia.

Tras el episodio, que no pasó a mayores, Lebbos pidió a la jefa de Estado que "sepa lo que pasa en Tucumán" y acusó al gobernador José Alperovich de "proteger a los encubridores" del crimen.

Lebbos, exfuncionario del gobierno de Alperovich, intentó llevar su reclamo de justicia por su hija Paulina ante las autoridades que participaban del Tedeum en la catedral local, pero en una esquina su paso fue bloqueado por agentes que llevaban escudos de plástico y palos, señaló Perfil.com.

"Nos pegaron y nos tiraron gas pimienta de una forma muy brutal", denunció Lebbos tras la protesta, y aseguró que "desde temprano dimos vuelta por las esquinas. Encontramos piquetes de policías y patoteros que tienen orden de no dejarme pasar".

Lebbos sostuvo que "la Policía reaccionó muy violentamente" cuando, señaló, "desde hace 450 martes marchamos pacíficamente y lo único que queríamos era juntarnos con los jubilados y con la comisión de familiares de víctimas de la impunidad".

"Queríamos leer el nombre de las víctimas de la impunidad y reclamar justicia, como lo hacemos todos los martes, y decirle a la Presidenta que venga y vea lo que está pasando acá", añadió.

Lebbos acusó al gobernador kirchnerista de "violar cada día los derechos ciudadanos".

"No podemos seguir gobernados por gente como el clan Alperovich, que lo único que hace es violar los derechos ciudadanos. Son corruptos que protegen a encubridores", añadió.

Horas antes, se difundió una solicitada en la que Lebbos pidió una audiencia a la Presidenta, al tiempo que le advirtió que iba a compartir "los actos del 9 de Julio con los cómplices, encubridores y presuntos asesinos del horrendo e impune homicidio de mi hija Paulina". "El verdadero pueblo estará en la Plaza Independencia", sostuvo el comunicado.

"Solicito me reciba, me escuche y ayude como lo hizo su esposo un 9 de Julio", añadió en el texto publicado en el diario La Gaceta.

Repudio de Zabalza

El diputado nacional Juan Carlos Zabalza, presidente del bloque socialista en el FAP, quien viajó a Tucumán y participo del locro patriótico que desde hace más de 30 años lleva adelante el socialismo en esa ciudad, fue testigo de la represión al padre de Paulina Lebbos.

El diputado del FAP relató que “en un nuevo aniversario de la independencia nacional, me tocó ser testigo presencial de un hecho repudiable, donde la protagonista fue la violencia del Estado contra Alberto Lebbos, padre de una joven asesinada hace más de siete años, en 2006, crimen que aún permanece impune”

“Un padre que sólo busca justicia y esclarecimiento del crimen, fue reprimido”. “Nuestro repudio y rechazo a un acto que degrada los valores de la república y de la democracia”, concluyó Zabalza