La indignación en la ciudad de Santa Fe tuvo su primera marcha este martes. Para los vecinos afectados, unos 30 mil, la lluvia no es la única explicación para sus males. Por eso, hacen foco en la inacción municipal y la falta de políticas de prevención de estos fenómenos así como de una asistencia eficiente.
Por eso, desde el Comite de Solidaridad y Justicia por Santa Fe que integran varias organizaciones políticas y sociales (sobre todo las que se formaron después del desborde del Salado en 2003) se convocó para una acto pacífico frente a la Municipalidad.
Allí, repudiaron la respuesta institucional al diluvio y pidieron la renuncia del intendente Martín Balbarrey, quien a su vez fue desplazado por el propio gobernador Jorge Obeid del Comité de Emergencia tras reconocer que la asistencia había fallado en la ciudad capital.
Graciela García, integrante del grupo de inundados en el 2003 Marcha de las antorchas, explicó en diálogo con Radio 2 que se manifestaron porque “la ciudad corre un riesgo permanente”. Y explicó: “Esta vez dicen que por la lluvia, pero creo que es por los funcionarios.
“No venimos a pedir nada, nunca pedimos, este es uno de los pilares de los grupos que nos movilizamos por las marchas; nosotros exigimos. Exigimos que Balbarrey tiene que irse. Su incapacidad es peligrosa porque mata gente”, denunció.
García vive en barrio Roma, uno de los barrios que volvió a ser afectado por las lluvias de esta semana. En San Lorenzo ocurrió lo mismo. Según le dijo Viviana al móvil de Ivana Fux, allí todavía estaban inundados y sus hijos quedaron en los techos de su casa.
Frente a esta situación, la mujer no dudo en mostrarse indignada frente a la nueva postulación de Balbarrey como precandidato a intendente de Santa Fe por la lista que encabeza Rafael Bielsa. “Se nos están burlando”, señaló.
Por su parte, Balbarrey –quien participó anoche de la discusión política para definir los nombres a pesar del desastre en la ciudad–, pidió este martes a la mañana “piedad” cuando se lo consultó sobre la pertinencia de su postulación a la reelección. Días antes, el intendente había señalado que el plan de contingencia "se aplicó y funcionó", ya que, explicó, no hubo muertos en la ciudad capital.