Según confirmó esta mañana el decano Carlos Crisci, a partir del año próximo se comenzará a implementar, para los aspirantes a ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario el denominado Módulo de Inclusión Universitario. De alguna manera, dijo, el curso viene a ocupar el lugar del ya viejo examen de ingreso. La inscripción para ingresar con este nuevo sistema arrancó el martes.
Si bien el cursillo no será eliminatorio, los aspirantes estarán obligados a cursarlo, ya que se les tomará asistencia, y para poder empezar a rendir las asignaturas de primer año de la carrera habrá que aprobar los dos parciales que tendrán de cada uno de los módulos.
A partir de que la asamblea universitaria eliminó este año por mayoría absoluta el examen de ingreso que existía en la facultad desde hace muchos años, las autoridades buscaron, según sus dichos, alguna forma de nivelar conocimientos y que los alumnos ingresen con conocimiento básicos que estarán contenidos en los módulos.
El proyecto, que fue aprobado por el Concejo Directivo de la facultad este año, tuvo 13 adhesiones y sólo dos votos en contra de los representantes de la agrupación Franja Morada.
Básicamente, los contenidos de los módulos estarán apuntados a formar a los chicos para que tengan una lectura más crítica de los materiales que le llegan, comprensión de textos, derechos humano, derechos humanos en salud, el rol de la medicina en la sociedad y algunos otros temas. El cursillo será de 15 clases presenciales y obligatorias de cuatro horas de cada una.
Sin lugar a dudas, el punto más polémico del proyecto es el que indica que para empezar a rendir las materias de la carrera primero hay que aprobar el cursillo. Al respecto, para Crisci esta nueva idea “no es restrictiva”. “Los chicos, a pesar de no haberlo rendido, podrán empezar a cursar. Además, los alumnos tendrán todo el año para aprobarlo”, le dijo a Rosario 3.com.
“El hecho de que la agrupación que dirige el centro de estudiantes haya votado a favor del proyecto indica que los estudiantes lo han tomado bien. Tuvo 13 votos a favor en el concejo directivo y sólo dos encontra”, sostuvo finalmente el decano de la facultad.