Policías acompañarán a los choferes de colectivos del Gran Mendoza, en determinados trayectos, en el marco de una nueva estrategia para mejorar la seguridad en las unidades. Además, se montarán operativos sorpresivos y se instalarán cámaras de seguridad en el interior de los micros.
Éstas son algunas de las medidas anunciadas este lunes, luego de que dos choferes fuesen asaltados y atacados en menos de 24 horas.
En relación con la instalación de cámaras a bordo de las unidades, el presidente de la Asociación de Propietarios de Micros (Autam), Sergio Pensalfine, explicó que tienen frenado en la Aduana, el ingreso de 30 cámaras de seguridad, por las restricciones vigentes.
"Nos han dicho que en un mes, las liberan pero esto debemos aplicarlo cuanto antes", dijo el empresario de la línea 7, en una de cuyas unidades balearon a un chofer que está grave.
Otra medida que se tomará es el cambio de algunos recorridos de este grupo para evitar las zonas peligrosas, donde los choferes dicen que les arrojan piedras y los agreden.
Los choferes insisten en que “es fundamental que trabajen en conjunto el Gobierno, los prestadores del servicio y los vecinos”.
Éstas son algunas de las medidas anunciadas este lunes, luego de que dos choferes fuesen asaltados y atacados en menos de 24 horas.
En relación con la instalación de cámaras a bordo de las unidades, el presidente de la Asociación de Propietarios de Micros (Autam), Sergio Pensalfine, explicó que tienen frenado en la Aduana, el ingreso de 30 cámaras de seguridad, por las restricciones vigentes.
"Nos han dicho que en un mes, las liberan pero esto debemos aplicarlo cuanto antes", dijo el empresario de la línea 7, en una de cuyas unidades balearon a un chofer que está grave.
Otra medida que se tomará es el cambio de algunos recorridos de este grupo para evitar las zonas peligrosas, donde los choferes dicen que les arrojan piedras y los agreden.
Los choferes insisten en que “es fundamental que trabajen en conjunto el Gobierno, los prestadores del servicio y los vecinos”.