El Tribunal de Primera Instancia de la UE ha respaldado el grueso de la decisión de la Comisión Europea de castigar al gigante informático estadounidense
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ratificó hoy la idoneidad de la multa impuesta en 2004 por la Comisión Europea al gigante informático Microsoft, por 497 millones de euros, por abuso de posición dominante.
La sesión en el Tribunal de Primera instancia de la UE se inició en presencia de los 13 magistrados de la cámara y de los abogados de las dos partes, por la Comisión Europea y por Microsoft, que había apelado la multa.
Este fallo constituye todo un hito en la historia del derecho comunitario de la competencia, según los expertos.
La decisión de esta mañana supone un duro mazazo contra la empresa fundada por el ahora filántropo y magnate Bill Gates.
Supone que la primera multa de 497 millones de euros, cuyo monto se halla en una cuenta bancaria bloqueada, además de la nueva sanción -de 280,5 millones de euros- que impuso Bruselas a Microsoft en julio del año pasado por seguir violando las normas- han sido ajustadas a derecho.
El caso se remonta a 1998 cuando la empresa rival "Sun Microsystems" presentó una demanda ante la Comisión Europea alegando que Microsoft sacó tajada de su -de facto- monopolio de su sistema operativo Windows para eliminar competidores.
El sistema es utilizado por la mayoría de las computadoras del globo y Microsoft negó la información que otras empresas necesitaban para fabricar productos que fuesen compatibles con Windows.
Microsoft argumentó que facilitar esa información -en forma de códigos- habría permitido a sus rivales del sector copiar sus productos y obtener beneficios de las ingentes inversiones en investigación por parte de la empresa de Redmond.
Bruselas considera que desde 1999 Microsoft llevó a cabo una estrategia anticompetitiva que suponía incluir el reproductor de imágenes y sonido "Real Player" en Windows, en lugar de venderlos de forma separada. Eso -argumenta Bruselas- facilitó a Microsoft adueñarse de un mercado que antes no controlaba.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ratificó hoy la idoneidad de la multa impuesta en 2004 por la Comisión Europea al gigante informático Microsoft, por 497 millones de euros, por abuso de posición dominante.
La sesión en el Tribunal de Primera instancia de la UE se inició en presencia de los 13 magistrados de la cámara y de los abogados de las dos partes, por la Comisión Europea y por Microsoft, que había apelado la multa.
Este fallo constituye todo un hito en la historia del derecho comunitario de la competencia, según los expertos.
La decisión de esta mañana supone un duro mazazo contra la empresa fundada por el ahora filántropo y magnate Bill Gates.
Supone que la primera multa de 497 millones de euros, cuyo monto se halla en una cuenta bancaria bloqueada, además de la nueva sanción -de 280,5 millones de euros- que impuso Bruselas a Microsoft en julio del año pasado por seguir violando las normas- han sido ajustadas a derecho.
El caso se remonta a 1998 cuando la empresa rival "Sun Microsystems" presentó una demanda ante la Comisión Europea alegando que Microsoft sacó tajada de su -de facto- monopolio de su sistema operativo Windows para eliminar competidores.
El sistema es utilizado por la mayoría de las computadoras del globo y Microsoft negó la información que otras empresas necesitaban para fabricar productos que fuesen compatibles con Windows.
Microsoft argumentó que facilitar esa información -en forma de códigos- habría permitido a sus rivales del sector copiar sus productos y obtener beneficios de las ingentes inversiones en investigación por parte de la empresa de Redmond.
Bruselas considera que desde 1999 Microsoft llevó a cabo una estrategia anticompetitiva que suponía incluir el reproductor de imágenes y sonido "Real Player" en Windows, en lugar de venderlos de forma separada. Eso -argumenta Bruselas- facilitó a Microsoft adueñarse de un mercado que antes no controlaba.