El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, declaró este miércoles al mediodía ante el juez Claudio Bonadio, acusado de "abuso de autoridad" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público" por multar a consultoras privadas.
El magistrado lo imputó la semana pasada por sancionar a las agencias que difundían informes sobre precios con tasas de inflación superiores a las del Indec.
Al salir de los Tribunales porteños, el funcionario no brindó detalles de su declaración pero indicó:
"Hablamos dos horas. Tuvimos una conversación larguísima"
Moreno trató de "compañeros" a los periodistas que lo esperaban afuera de los Tribunales y les recomendó: "Voten bien en octubre".
El secretario de Comercio también expresó que “hubo confabulaciones para manejar los índices (de inflación) y con ello las tasas de interés”.
Los delitos que el juez les imputa a Moreno y sus colaboradores figuran tipificados en el artículo 248 del Código Penal y están castigados con "prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo".
La causa penal se inició por una denuncia del economista Jorge Todesca, ex viceministro de Economía del gobierno de Eduardo Duhalde y presidente de la consultora Finsoport, una de las multadas con medio millón de pesos por Moreno luego de que divulgara, igual que otros estudios privados, una inflación mayor que la oficial.
El juez consideró que la Secretaría de Comercio Interior no tenía facultades para multar a las consultoras privadas que medían una suba de precios distinta a la del Indec, intervenido desde 2007.
El magistrado lo imputó la semana pasada por sancionar a las agencias que difundían informes sobre precios con tasas de inflación superiores a las del Indec.
Al salir de los Tribunales porteños, el funcionario no brindó detalles de su declaración pero indicó:
"Hablamos dos horas. Tuvimos una conversación larguísima"
Moreno trató de "compañeros" a los periodistas que lo esperaban afuera de los Tribunales y les recomendó: "Voten bien en octubre".
El secretario de Comercio también expresó que “hubo confabulaciones para manejar los índices (de inflación) y con ello las tasas de interés”.
Los delitos que el juez les imputa a Moreno y sus colaboradores figuran tipificados en el artículo 248 del Código Penal y están castigados con "prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo".
La causa penal se inició por una denuncia del economista Jorge Todesca, ex viceministro de Economía del gobierno de Eduardo Duhalde y presidente de la consultora Finsoport, una de las multadas con medio millón de pesos por Moreno luego de que divulgara, igual que otros estudios privados, una inflación mayor que la oficial.
El juez consideró que la Secretaría de Comercio Interior no tenía facultades para multar a las consultoras privadas que medían una suba de precios distinta a la del Indec, intervenido desde 2007.