"Si el toreo es un arte, el canibalismo es gastronomía", reza la pancarta. Casi trescientos manifestantes, convocados por la formación político-ecologista Los Verdes y el Colectivo Andaluz contra el Maltrato, se manifestaron este viernes en Sevilla (sur de España) para pedir el final de la fiesta de los toros en las inmediaciones de la plaza de la Maestranza.

En esta legendaria plaza se celebraba este viernes el primer festejo de la Feria de Abril, una de las fiestas más tradicionales de Andalucía, que tiene en las corridas de toros uno de sus grandes atractivos.

La manifestación, que partió del Palacio de San Telmo pasada la sobremesa, tenía previsto llegar hasta las puertas de la Maestranza para demorar allí la protesta hasta media tarde. Sin embargo, la policía comunicó a los organizadores que, por indicación de la Subdelegación del Gobierno, la marcha se detendría antes de llegar a la plaza.

Este cambio se adoptó, según dijeron a Efe los organizadores de la manifestación, ante el temor de las autoridades de que se pudieran registrar incidentes a las puertas de la plaza de toros entre los aficionados taurinos y los defensores de los animales.

Los manifestantes, al llegar frente a la esquina del teatro de la Maestranza, separado sólo por una manzana del coso taurino, se detuvieron en la misma acera de la Torre del Oro, donde hicieron sonar bocinas, silbatos y corearon el lema de "La tortura no es cultura".

Ya desde la acera, para no interrumpir el tráfico, que era muy denso en el Paseo de Colón, los manifestantes también mostraban a los viandantes imágenes de toros banderilleados, sanguinolentos y vomitando sangre, mientras gritaban contra el maltrato a los animales y contra la fiesta taurina.

Horas antes, el diputado nacional y portavoz de Los Verdes, Francisco Garrido, entregó en la Presidencia de la Junta (Gobierno) de Andalucía un manifiesto que calificaba de "sádicos" a los aficionados a la fiesta.

"No podemos seguir consintiendo que destinen 2,5 millones de euros (3,3 millones de dólares) para la promoción de la tauromaquia, el disfrute de unos pocos, mientras aún tenemos cientos de disminuidos físicos reclamando una silla de ruedas, más de 30.000 jubilados que cobran la pensión compensatoria que no llega a los 315 euros (420 dólares) al mes".

Fuente: EFE