“Yo repetí la historia de mi madre: fui mamá a los 17 años sin poder planificar o decidir. Mis dos hijas acaban de ser mamás a los 18 y 19 años. Estoy acá porque quiero que las mujeres de mi barrio puedan empezar a tener otras vidas también”, dijo Claudia, de la zona oeste, en el Primer Encuentro contra la Violencia de Género al que convocó el Concejo Municipal y que reunió a más de 80 mujeres de toda la ciudad en abril pasado. Este miércoles, a las 15, todas ellas y las que se sigan sumando vuelven al Palacio Vasallo para debatir sobre la Salud de las Mujeres, por iniciativa de la concejala socialista Viviana Foresi.
“Mayo, justamente, es el mes en el que proclamamos el derecho a la salud como derecho humano de las Mujeres. El próximo miércoles 21 vamos a revisar con mujeres líderes barriales en el Concejo Municipal situaciones cotidianas que nos suceden a todas y a veces ni registramos como violencias. Vamos a trabajar sobre Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, parto respetado, el respeto a los cuerpo de las mujeres, el acceso al aborto no punible, entre otros temas”, afirmó Viviana Foresi, impulsora del encuentro.
La primera reunión, en abril, logró sumar a más de 80 mujeres líderes barriales que por más de tres horas debatieron sobre “asimetrías de poder, desigualdad de género y cómo sumar derechos”.
“El número de mujeres que vinieron al Concejo nos confirma la demanda y el interés que la lucha contra toda Violencia hacia las Mujeres tiene a nivel territorial. Los encuentros seguirán mensualmente hasta noviembre de este año y ofreceremos un certificado de asistencia y capacitación a cada asistente”, indicó Foresi.
Se suman a la iniciativa como panelistas y capacitadores, la Municipalidad de Rosario -a través del Instituto de la Mujer, Teléfono Verde y Secretaría de Salud-; el gobierno de Santa Fe a través de Ministerio de Desarrollo Social -Dirección provincial de Políticas de Género-; Ministerio de Salud Santa Fe -Dirección de Políticas de Género y Multiculturalidad-; Ministerio de Justicia – Centro de Asistencia Judicial (Cajs)-; Ministerio de Educación; Universidad Nacional del Litoral, Universidad Nacional de Rosario, entre muchas otras.