Diversos actores sociales se unieron en una multisectorial a fin de exigir una serie de reivindicaciones para las personas más necesitadas a fin de pasar una Navidad “sin hambre y en paz”.

Organizaciones sociales, gremiales y políticas emitieron un comunicado contra el hambre y por la inclusión y la convivencia social “para plantear respuestas con sentido popular a los urgentes problemas sociales que vive Rosario”. Según escribieron “los saqueos sucedidos el 27 de Noviembre de 2013 en Villa Gobernador Gálvez y en la zona sur de Rosario, nos obligan a convocarnos a todos aquellos interesados en que no se repitan, en un esfuerzo para impedir la división de nuestro Pueblo y la represión”.

En este sentido, enumeraron los reclamos y pedidos al gobierno: duplicación de la Asignación Universal por Hijo en el Departamento Rosario, por el mes de diciembre, elevación a 500 pesos de la Tarjeta alimentaria de Ciudadanía, llegada al departamento Rosario de los programas nacionales de trabajo “Argentina Trabaja” y “Ellas hacen” y creación de un Programa Provincial de Empleo y el reforzamiento y ampliación de la ayuda alimentaria.

“Está en manos de los gobiernos nacional, provincial y municipales hacer lo necesario para dar una salida a esta situación. Convocamos a los 3 niveles del Estado el día viernes 13 para escuchar sus respuestas”, establecieron.

Firmaron el comunicado: Centro de Almaceneros y Autoservicistas de Rosario; Sociedad de Carniceros de Rosario; Federación Rosarina de Paseos Comerciales; Corriente Clasista y Combativa (CCC); Pueblos Originarios en Lucha; Luchadores Independientes Organizados (LIO); Amas de Casa del País; Movimiento Barrios de Pie; Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH); Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH); Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados; Liberpueblo; Central de Trabajadores Argentinos (CTA Rosario); Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Rosario); Sindicato de Dragado y Balizamiento; Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario; Centro Cultural La Angostura; Centros de Estudiantes de: Ciencias Médicas, Humanidades y Artes, Ciencia Política, Psicología, UTN; Agrupación de lucha por los derechos de los estudiantes (ALDE); Tecnológicos Autoconvocados (TAC); Federación Agraria Argentina; Movimiento de Mujeres en Lucha; Partido Demócrata Cristiano de Santa Fe; Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP): Partido Socialista Auténtico (PSA); Salvador Yaco (sacerdote Iglesia Católica); Santiago Bauer (pastor Iglesia Evangélica Luterana); Carlos del Frade (periodista y escritor); Alberto Cortés (concejal de Rosario).