En un partido bastante cerrado, Escocia derrotó a Italia por 18 a 16, en el Stade Geoffroy-Guichard de esta ciudad, y consiguió su clasificación para los cuartos de final de la Copa del Mundo como el segundo del Grupo B, detrás de los All Blacks. El equipo de Frank Hadden dejó afuera a los italianos.

Ahora, Escocia podría ser rival de los Pumas, si es que el equipo argentino finaliza primero en la Zona D. Para lograrlo, el conjunto de Marcelo Loffreda deberá ganar, empatar o sumar por lo menos un punto bonus en el partido de mañana ante Irlanda (lograr cuatro tries o más, o perder por siete puntos o menos). Si no el rival de los europeos será Francia o Irlanda. Sea contra quien sea, los escoceses jugarán el domingo próximo en Saint-Denis.

Escocia basó su triunfo en la eficacia de Chris Paterson, que convirtió seis penales y sumó todos los puntos de su equipo. En un cotejo muy parejo y bajo la lluvia, Italia pagó muy caro algunos desaciertos de David Bortolussi cuando debió patear a los palos.

Los ganadores comenzaron con dos penales. A los 2 y a los 6 minutos, Paterson puso el encuentro 6 a 0. Acto seguido, Italia sufrió la amonestación de Franco Bergamasco y parecía que todo se inclinaba en favor de los escoceses. Sin embargo, con 14 hombres en la cancha, la Azzurra consiguió un try, a los 13. Una patada larga encontró una floja recepción de Rory Lamont y Alessandro Troncon apoyó el primero y al final único try del match. Bortolussi convirtió, y, luego, el mismo jugador marcó de penal para establecer un 10 a 6 parcial favorable a los italianos.

Con actitud, Italia se destacaba más. Sin embargo, Ramiro Pez falló un drop y Bortolussi, un penal. Escocia no desaprovechó sus oportunidades y con el pie caliente de Paterson se puso al frente por 12 a 10, gracias a dos penales. Así, se fueron al descanso.

En el inicio del complemento, Bortolussi falló otro penal y, a los 7 y a los 13, Paterson estiró la ventaja siempre con penales. A los 15, Escocia debió resistir con un hombre menos por la amonestación de Nathan Hines. Bortolussi descontó con penales a los 16 y a los 22 y dejó el encuentro 18 a 16.

Todo era trabado, difícil, sin espacios. El try parecía lejano para los dos. A los 37, desde una aceptable posición, Bortolussi tuvo una buena opción de penal, pero volvió a fallar. A esa altura, Escocia ya se permitía festejar.

Escocia, siempre adelante. En las seis Copas del Mundo de rugby que se llevan disputadas, Escocia siempre alcanzó los cuartos de final del certamen. Sólo en 1991, pudo superar esa instancia al vencer a Samoa por 28 a 6, aunque luego cayó en semifinales contra Inglaterra. Italia, hasta ahora, nunca pudo superar la primera rueda del Mundial.