Tras rechazar el aumento salarial desdoblado del 27 por ciento y del 30 para las categorías más bajas, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia inició este miércoles su doble jornada de paro en reclamo de una mejor oferta. Sin atención en las dependencias locales ni patrulleros en las calles, los vendedores ambulantes comenzaban a desplegar sus mantas por la ciudad, sobre todo en las peatonales Córdoba y San Martín, donde ofrecían todo tipo de productos. Se mantenían guardias mínimas en los centros de salud municipales.

Apenas seis días atrás, la Festram había lanzado una medida similar para apurar un acuerdo que se ajustara a sus exigencias. En esta ocasión, la apuesta se redobló con dos días consecutivos sin actividad.

En tanto, de parte de los intendentes, de acuerdo a lo informado por la periodista Ivana Fux (Radio 2), se había enviado una solicitud al Ministerio de Trabajo provincial para que se dictara la conciliación obligatoria y se evitara así la medida de fuerza. No se consiguió.

Los intendentes, que la semana pasada había planteado una suba salarial desdoblada del 26 por ciento y una suma fija de 1.000 pesos, llevaron ahora la propuesta al 27 por ciento en las mismas condiciones (17 en marzo y el 10 restante en julio) pero sin contemplar el importe único, aunque ofreció un 30 para las categorías más bajas.

Pero los trabajadores, que sostienen su reclamo de un 33 por ciento de incremento para todos los niveles y a partir de febrero, descartaron un acuerdo en esos términos.