La ola polar que afecta desde el domingo pasado a casi todo el país y que el lunes causó una nevada en la ciudad de Buenos Aires después de 89 años, originó hasta este martes a la tarde ocho muertos por hipotermia y seis por monóxido de carbono; además de suspensión de clases, rutas cortadas y abarrotamiento en hospitales por enfermedades asociadas al frío. Uno de ellos en la ciudad de Rosario, donde ya hubo cinco víctimas fatales en el invierno, lo que motivó al grupo Gente Solidaria a ofrecer un techo a los indigentes.
El Servicio Meteorológico Nacional precisó que la masa de aire de origen polar continuará afectando a casi todo el país toda esta semana y que se espera el pico de frío en la zona central y norte del país.
En la provincia de Córdoba, un hombre de 62 años y una beba recién nacida murieron de frío este martes en la ciudad de Río Cuarto y en la capital provincial, respectivamente. El hombre fue hallado en el baño de una estación de servicio y la beba falleció en un asentamiento precario ubicado en la costanera del río Suquía.
A estas muertes se suma la de otro hombre de 55 años que fue hallado muerto el lunes por hipotermia en el barrio Urquiza de la ciudad de Córdoba, en tanto que este martes fue encontrado el cadáver de un hombre de 48 años, identificado como René Pérez, en un galpón de la localidad bonaerense de Berisso.
También murió a causa de las bajas temperaturas un edil del PJ de la localidad chubutense de El Corcovado, identificado como Luis Barrera, de 41 años, quien fue encontrado en una zona boscosa donde participaba de una cacería de jabalíes.
El lunes, las autoridades del gobierno porteño encontraron el cadáver de un indigente que dormía en la calle en Chacabuco al 600 y lo mismo ocurrió con otro linyera en la ciudad de Rosario.
Por causas asociadas al frío vinculadas con la inhalación de monóxido de carbono, fueron encontradas muertos la jefa del subprograma de Recursos Hídricos de San Luis, Judith Castro, de 40 años, y sus dos hijos de 7 y 11 años.
Fuente: Télam