Comerciantes rosarinos se manifestaron críticos en torno al acuerdo de precios para que haya una canasta de productos escolares con un 8% de aumento interanual. Según expresaron en un comunicado, los productos que incluyeron son de baja calidad y por lo tanto no son los que elijen en su mayoría los padres.
La Federación rosarina de Paseos Comerciales lamentó que “este acuerdo llegue sobre mediados de febrero, cuando ya los precios al público estaban colocados desde hace mucho tiempo”. También pidieron “saber qué empresas de las que apoyaron tienen sus productos en esta lista o si fue un apoyo simbólico para darle peso al acuerdo, porque por ahora sólo tenemos en mano el comunicado de Télam con precios y productos pero sin marca”.
Los comerciantes señalaron que la canasta de productos la impone la demanda y sostuvieron: “Aunque ofrezcamos otros productos alternativos, estos siempre quedan en los canastos”.
En ese sentido, informaron que decidieron armar una canasta con productos incluidos en el comunicado, “a pesar de que no tienen salida y no son pedidos por los clientes, pero debemos ofrecerlos igual, para cumplir con el acuerdo”, observaron.
“Los papas cuando visitan los comercios ya tienen en mano la lista con las marcas de los productos incluida, piden lo mejor y más durable, es más, ya desde los colegios les sugieren tal o cual marca, normalmente son las tradicionales, que no están incluidas en el acuerdo, ya que los precios finales de los productos de esa lista son inferiores aún, a los costos de los productos que manejamos de las primeras marcas que son las que piden los clientes”, agregaron.
En ese sentido, remarcaron que los productos que se publicaron “no responden por los precios a los estándares de calidad que demandan los clientes, no importa la posición social que tengan, las primeras marcas van en punta siempre, porque al final de cuentas todos entendieron que es un ahorro de dinero a la larga”.