Carlos Andrés Ascaíni, el supuesto narcotraficante investigado por el juez Carlos Vera Barros, amplió su declaración indagatoria este miércoles y negó toda vinculación: dijo que su voz no es la que aparece en las escuchas telefónicas y que no conoce a Hugo Tognoli, el ex jefe de la Policía provincial que también está imputado en la causa.
Según informó el periodista Héctor López en La primera de la tarde (Radio 2), el acusado compareció en los Tribunales Federales de Rosario, oyó las grabaciones y aseguró que no es él quien participa de los diálogos. Además, indicó que no conoce a Tognoli ni al comisario Néstor Fernández, otro de los mencionados como presunto integrante de una empresa delicitiva.
Ascaíni tuvo su único contacto con los medios el pasado 11 de marzo, y fue con De 12 a 14 (El Tres). Allí dijo que la causa “es una payasada política creada por el kirchnerismo para derrocar al socialismo”.
De todos modos, el hombre oriundo de Villa Cañás continúa preso, aunque a corto plazo el juez debe resolver su situación. Es decir, si lo procesa o no. Así lo anticipó el abogado José Nani, quien tiene a cargo la defensa de Ascaíni. En diálogo con El Tres minutos antes de la indagatoria, el letrado sostuvo que “el lunes o martes se vence el plazo que establece el Código Procesal Penal para que se resuelva la situación”.
Consultado sobre unas supuestas escuchas que podrían ligar a su defendido con alguien llamado Damián, a quien Ascaíni le habría dicho que podía vender estupefacientes con total tranquilidad, respondió: “En principio no nos consta el supuesto diálogo o en qué contexto se dio, por eso mismo se solicitaron los originales”.
Entre tanto, este jueves o viernes Carlos Vera Barros deberá definir también la situación del ex jefe de la policía de Santa Fe, Hugo Tognoli.
José Nani en De 12 a 14 (El Tres)