Matías Manna (@matiasmanna)
Mientras unos se adaptan, los otros ya planean alguna variabilidad para que no les descubran el truco. El miércoles hasta en Marruecos saben que Guzmán se la pasará a Vergini. Y por eso Boca obstaculizó la salida leprosa en el partido de ida. En la vuelta, Martino algo tendrá que inventar. Evolucionar manteniendo la identidad y la propuesta será el punto. Sin la pelota, Newell´s es muy poco. Y sin salida desde el fondo, sus interiores mediocampistas no pueden recibir bien y, así, no culmina bien sus jugadas.
Que Guzmán haga más pases que el cinco rival, no es para nada algo trivial como un gancho periodístico. Es una buena síntesis de cómo juega Newell´s. Primera jornada de Libertadores frente a Olimpia: Guzmán dio 21, mientras que el jugador con más pases de los paraguayos dio 11. En la segunda jornada, el arquero otorgó 16 pases. Un solo jugador rival lo alcanzó en la cuantificación. Y así podríamos seguir.
El ajedrez de Bianchi vs Martino, estará en el “salir jugando” de Newell´s. Si en ese momento, Casco y Cáceres llegan a mitad de la cancha. Se produce el clásico 3vs2, con el volante de contención incrustado entre los centrales y dos delanteros cuidándolos. La idea de salir jugando y que Guzmán haga pases, siempre es generar superioridades en las líneas siguientes. Por eso, cuenten cuántos jugadores hay en la mitad de la cancha en el momento de la salida. Si hay más rojinegros, Martino ganó la partida. En este punto, Bianchi buscará las “tablas”. No más. En Buenos Aires, lo hizo y obligó a Newell´s a jugar a otra cosa.
La revancha de los olvidados
Muchas veces los laterales pasan desapercibidos a la hora de valorar un equipo. En el fútbol amateur, sobre todo, se desprestigia el puesto. Los defensores que saben van de centrales, los demás pegados a línea de cal. Newell´s los valora como nadie y ellos no caen en la mayor trampa que les deparan muchos entrenadores: “Un día me dice que suba y al otro no”. No saben qué hacer. Lo vimos contra Vélez, Casco fue fundamental para abrir el partido. Los utilizan y en gran medida, hacen muchos pases por partido y sobre todo son pilares en la salida: abren la cancha como nadie y permiten la buscada superioridad numérica en el mediocampo.
Los olvidados ya no lo son tanto. Alguna vez Aragonés, ex seleccionador español, dijo que fueron el punto de quiebre para que España protagonice los partidos en la Eurocopa 2008. Deben llegar y no estar. Sorprender y no ser sorprendidos en sus espaldas. Tarea difícil. El flamante campeón europeo, Bayern Munich, ya tomó nota. La mayor interacción entre algunos de sus jugadores tanto en la final frente al Dortmund como en los dos partidos de semifinales frente al Barcelona, se dio desde su lateral izquierdo (Alaba) buscando a un extremo (Ribery). Si los punteros de Newell´s entretienen a Clemente y Marín, buen lateral derecho ex selección argentina juvenil que Bianchi parece haber recuperado, los laterales locales se las verán con mediocampistas que no sienten la marca del ida y vuelta.
El embudo del artista
Se sabe de antemano, pero lo hace tan bien que no conocemos cuándo. Toda el agua del juego de Boca caerá por el embudo Riquelme. Si el embudo está activo y atrae fuerte el agua, los de Bianchi estarán con las líneas juntas y no solamente pretenderán adaptarse al juego de posición de Martino. Podrán atacar. Riquelme atrae marcas como nadie pero siempre necesita la pelota.
Riquelme vs Newell´s (partido ida)
Desactivarlo será jugar a hacer pases en forma de triángulos (¿circuncentro titular?).
El plan Benedetto
Cómo solamente hablamos del juego, hablaremos de Darío. El de Arsenal. Los otros todavía siguen sorprendiéndose que un equipo del interior pueda jugar tan bien. Se dice que Burrito Martínez será el único punta. En Sarandí, por el torneo final, el entrenador Gustavo Alfaro situó al extremo Benedetto como centrodelantero. Vergini y Heinze sufren en velocidad con el campo grande. Ser rápido es estar bien posicionado, cuestión que ellos dos cumplen y muy bien, pero la carrera larga es su punto flaco y puede que Bianchi planee asemejar el planteo.
¡Qué vuelva Wally¡
Pablo Pérez tendrá que ponerse el traje de Wally para situarse entre la línea del campo y la línea defensiva. Para eso, Scocco y sus laderos tendrán que moverse y bien para sujetar la línea defensiva y para que existan esos espacios. Así será invisible y el 5 de Boca deberá rastrearlo. Si Somoza se cansa haciendo eso, no tendrá energía para sus pases de iniciación. Y, ya sabemos, nosotros, también, contaremos los pases correctos de Guzmán y los compararemos con los del 5 rival.
(*) Matías Manna es creador del blog Paradigma Guardiola. Autor del libro homónimo publicado por la editorial española Ara Llibres. Es entrenador de fútbol profesional y asesor e integrante de cuerpos técnicos de nivel internacional, nacional y regional. Egresado de la carrera de Posgrado Comunicación Digital Interactiva (Universidad Nacional de Rosario) – Licenciado en Periodismo (UNR). Docente universitario.