La Federación Argentina de Consorcios de Rosario confirmó la existencia de casos de abuso de parte de porteros pero pidió no generalizar ni estigmatizar el oficio. “Personajes así existen en la calle y en cualquier lugar de trabajo”, observó.
Consultado por el periodista Roberto Caferra ( Radiópolis, Radio 2), Juan Carlos Lagrange de la Federación Argentina de Consorcios en Rosario, se manifestó en torno a la polémica que rodea a los porteros en el marco del caso Ángeles y luego, hace algunos días, del acoso que denunció una joven de parte de un trabajador del rubro en un edificio de la ciudad.
“Esto puede suceder en cualquier ámbito que se contrata trabajadores para prestar algún servicio”; reflexionó. “En el momento se le pide a la persona referencias de conducta y trabajo pero de ahí en más, cómo se comporta escapa a las previsiones que se puedan hacer”, señaló.
Luego, admitió: “Esto no sorprende. No quiero decir –y subrayó– que esto se entienda bien que en el gremio existan tal o cuales características pero personajes así existen en la calle y en cualquier lugar de trabajo”. A continuación, remarcó: “Ha habido otros casos y se ha llegado a la Justici. A veces se llega a la expulsión del lugar del trabajo”.
Lagrange pidió “no meter a todos los porteros en la misma bolsa” y apuntó: “No depende ni de los porteros ni de los consorcistas. Da mucho dolor que haya gente que se comporta de esta manera pero es la esencia del ser humano”, reflexionó.
Consultado por el periodista Roberto Caferra ( Radiópolis, Radio 2), Juan Carlos Lagrange de la Federación Argentina de Consorcios en Rosario, se manifestó en torno a la polémica que rodea a los porteros en el marco del caso Ángeles y luego, hace algunos días, del acoso que denunció una joven de parte de un trabajador del rubro en un edificio de la ciudad.
“Esto puede suceder en cualquier ámbito que se contrata trabajadores para prestar algún servicio”; reflexionó. “En el momento se le pide a la persona referencias de conducta y trabajo pero de ahí en más, cómo se comporta escapa a las previsiones que se puedan hacer”, señaló.
Luego, admitió: “Esto no sorprende. No quiero decir –y subrayó– que esto se entienda bien que en el gremio existan tal o cuales características pero personajes así existen en la calle y en cualquier lugar de trabajo”. A continuación, remarcó: “Ha habido otros casos y se ha llegado a la Justici. A veces se llega a la expulsión del lugar del trabajo”.
Lagrange pidió “no meter a todos los porteros en la misma bolsa” y apuntó: “No depende ni de los porteros ni de los consorcistas. Da mucho dolor que haya gente que se comporta de esta manera pero es la esencia del ser humano”, reflexionó.