Lejos de las bajas ventas de principio de la década, los fabricantes de bicicletas viven su mejor momento. Es que, según informó Ernesto Aita, propietario de una marca local de bicicletas, las dos ruedas se llevan cada vez más y aseguró, en contacto con el móvil de Radio 2 que, con respecto al año pasado, se incrementaron en un 25 por ciento las ventas.
Para el fabricante, existe una serie de circunstancias que empujan a que las bicicletas se lleven como “pan caliente”. “El valor de la bicicleta es hoy muy accesible. Cualquier obrero puede comprarse una con una semana de trabajo”, apuntó. Además, “mucha gente las busca porque además de trasladarse pueden ejercitarse, es bueno para la salud”, agregó. Y, por último, sostuvo que muchos compradores optan por el pedal ya que no contamina el medioambiente.
“Hemos logrado tener un muy buen producto a muy bajo precio. En una época, para un trabajador tener su bicicleta le salía lo mismo que comprarse la cocina para la casa. Hoy, una cocina sale tres veces lo que cuesta una bicicleta”, continuó su reflexión, basado en un precio estimativo de 200 pesos, lo que sale hoy un rodado.
Para el fabricante, existe una serie de circunstancias que empujan a que las bicicletas se lleven como “pan caliente”. “El valor de la bicicleta es hoy muy accesible. Cualquier obrero puede comprarse una con una semana de trabajo”, apuntó. Además, “mucha gente las busca porque además de trasladarse pueden ejercitarse, es bueno para la salud”, agregó. Y, por último, sostuvo que muchos compradores optan por el pedal ya que no contamina el medioambiente.
“Hemos logrado tener un muy buen producto a muy bajo precio. En una época, para un trabajador tener su bicicleta le salía lo mismo que comprarse la cocina para la casa. Hoy, una cocina sale tres veces lo que cuesta una bicicleta”, continuó su reflexión, basado en un precio estimativo de 200 pesos, lo que sale hoy un rodado.