En medio de un discurso marcado por una fuerte defensa del modelo económico, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió al conflicto docente y afirmó: "No puede ser que cada comienzo de clases sea un parto".

La mandataria criticó a los maestros y pidió una "discusión razonable" para mejorar la calidad educativa.

"Sé que a mis compañeros docentes y a los que no lo son también el tema del presentismo les produce urticaria", afirmó la presidenta en el discurso ante la Asamblea Legislativa, pero argumentó que ese concepto -o el de "presencia pedagógica"- es central para establecer un estándar de calidad educativa, para que los chicos tengan clases todo el año.

"El niño necesita que el mismo docente le enseñe todo el año, no que dos meses tiene un maestro, otros cinco otro. No es lo mismo el que se pela el que te dije , que el que va cada muerte de obispo. Creo que no", consideró la primera mandataria.

Además, propuso correr las paritarias a junio para garantizar el inicio del ciclo lectivo y no repetir cada año la misma amenaza del no inicio del ciclo lectivo. Anticipó que se extenderá la escolaridad a la sala de 4 años.

Cristina, sin embargo, agradeció a los sindicatos docentes "la actitud de levantar el paro para el miércoles 5 y jueves 6", aunque la paritaria se definirá en la semana.